Posts más populares

Mejores posts

Opiniones

¿Debe cambiar España el horario?

Se habla mucho del horario de trabajo de nuestro país. Con la fama que tenemos de echarnos la siesta, terminar de trabajar tarde y no madrugar, muchas veces recibimos más de un tirón de orejas procedente de Europa. Algo que no es del todo justo, pues en España se trabaja más horas que en la mayoría de países de Europa.

El fallo está en el propio horario que tenemos y no en las ganas de trabajar de los españoles. Empezamos por la franja horario que tenemos, totalmente equivocado. España debería tener una hora menos, pero desde que Franco hiciera buenas migas con la Alemania Nazi, España tiene la misma hora que centro Europa. Esto hace que se aprovechen menos horas de luz.

Horario España

Seguimos por el descanso que la mayoría de empresas tienen tras comer. Los empleados suelen comer en casa y descansar dos horas, esto hace que se termine a las 8 de la noche e incluso más tarde. Las horas de después de comer y las últimas horas de la noche se vuelven muy improductivas. Por mucho que estemos muchas horas trabajando, sería mucho más efectivo descansar sólo una hora para comer y terminar antes.

Por último, el horario televisivo ayuda bastante poco a la sociedad española. El prime time comienza a las 22:30-22:45, con lo que las series y programas de televisión terminan pasadas las 12 de la noche. Un horario nada recomendable para estar fresco a la mañana siguiente y que es perjudicial para la productividad española. Es lógico que la gente llegue a casa y quiera ver sus series y programas favoritos. Lo que no es lógico es que nos encontremos con ese horario por parte de las televisiones. En otros países europeos el prime time empieza a las 9:30 e incluso antes. 

Política

Así está siendo la revolución de Venezuela

El país sudamericano está viviendo una situación de protestas que pueden llevar a una revolución en todo el país que acabe con el presidente Nicolás Maduro. De momento esto parece improbable, pero el tiempo avanza y continúan las propuestas.  En este artículo haremos un resumen de cómo comenzó todo en Venezuela.

Las protestas comenzaron de forma pacífica por estudiantes que exigían mayores libertades para el pueblo venezolano. Estas protestas fueron reprimidas por parte de la policía venezolana, lo que llevó a una situación de caos y violencia que ha dejado ya más de 30 muertos y 400 heridos.

Revolución de Venezuela

Leer más

Economía

Las 10 empresas españolas más importantes en 2014

A pesar de la crisis económica en la que sigue nuestro país, hay grandes empresas que no sólo son importantes a nivel nacional, también lo son en todo el mundo. Un claro ejemplo son estas diez empresas que veremos hoy. Empresas que se caracterizan por ser muy influyentes en todo el mundo y lo seguirán siendo durante este 2.014.

las 10 empresas más importantes españolas

  • Zara. La empresa de Amancio Ortega dedicada a la comercialización de ropa sorprende por ser capaz de situarse en esta primera posición sin gastarse un sólo euro en publicidad.
  • Banco Santander. Emilio Botín y su familia siguen llevando este banco hasta las primeras posiciones mundiales. Hoy en día podemos encontrar una oficina de este banco español en prácticamente todas las ciudades importantes del mundo.
  • Telefónica. La compañía de teléfonos sigue en el ranking de las mayores empresas del mundo según Forbes.
  • BBVA. Otro banco que cuenta con una gran importancia a nivel internacional. Goldman Sachs así lo ha afirmado en su último informe.
  • Cepsa. Su apuesta por la inversión en publicidad de equipos del mundo del motor está llevando a esta empresa a grandes datos en todo el mundo.
  • Iberdrola. Que sea una de las empresas españolas premiadas por realizar prácticas de gobierno corporativo no es lo único que permite colocar a este empresa entre una de las más influyentes de nuestro país. Sus beneficios son la clave.
  • Gas Natural. Según la agencia Platts esta empresa está situado en el primer puesto de las empresas de gas, un sector muy competitivo.
  • Mapfre. Los seguros siguen jugando un papel importante en nuestro país y en todo el mundo. Esto ha hecho que la revista Fortune haya definido a Mapfre como una de las empresas más admiradas del mundo.
  • Grupo Acs. Salir de la crisis de la construcción con éxito ha colocado a este empresa como una de las más influyentes de nuestro país. La internacionalización ha sido la clave.
  • Repsol YPF. La presencia mundial de la compañía le permite seguir siendo de las más influyentes del mundo.
Close