Posts más populares

Mejores posts

Ocio

“La isla mínima” comienza una laureada carrera hacia los Goya

Los premios José María Forqué de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, EGEDA, ha supuesto el pistoletazo de salida en la carrera por los laureles que premian a las películas según el gremio cinematográfico. La gala presentada por Ana Morgade galardonó a La isla mínima, de Alberto Rodríguez, con dos de los seis premios que se repartieron en la hora y media del evento, celebrado el pasado lunes 12 de enero y con la inesperada presencia del Ministro de educación, Ignacio Wert.Leer más

Economía

Las ventas online saturan Correos

Los trabajadores de la empresa pública Correos llevan poniendo de manifiesto desde hace varios meses la acumulación de envíos en varias de las centrales más importantes de la empresa logística. La situación se ha ido agravando con la proliferación de los envíos realizados por compras a través de Internet, hasta el punto que según fuentes citadas por el sindicato CGT en la terminal internacional que la empresa tiene en el aeropuerto de Barajas, podría haber acumulado más de un cuarto de millón de paquetes pendientes de entregar.Leer más

Economía

El turismo se consolida con 65 millones de visitantes extranjeros al año

España se está consolidando como un destino turístico a nivel mundial. Las estadísticas publicadas en el pasado mes de noviembre apuntan a una tendencia que podría hacer que se cerrara el año con 65 millones de turistas. En 2013 el récord se batió con 60 millones de visitantes. Esta tendencia además podría hacer que el año cerrara con 24 meses de incremento de turistas.Leer más

Ocio

Algunas propuestas de ocio y entretenimiento en Navidad

“Fun, fun, fun”. Llegó la Navidad, tiempo de amor y de paz (y no va con coñas, al menos que tengamos un respiro a lo largo del año). En estos días la familia se reúne y los niños pasan la jornada en la casa. ¡Hay que buscar alternativas de ocio y entretenimiento! Aquí van algunas seleccionadas, pero hay infinidad de ella más.

Leer más

Cultura

Expocómic 2014 “descubre a las mujeres”

Una de las citas ineludibles en el mundo del cómic se celebra estos días en Madrid. El fin de semana del 12 al 14 de diciembre los apasionados de las viñetas estamos convocados a asistir al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, donde compartir momentos y experiencias con los autores de la 17 edición del Salón internacional del tebeo de Madrid.Leer más

Cultura

Tendencias en el consumo móvil en España

A pocos se les escapa lo que es una realidad: los móviles han dejado de ser un mero dispositivo de comunicación oral para convertirse en plataformas de comunicación y ventas. Constatarlo con datos ayuda a hacernos una idea real de la importancia y oportunidades que ofrecen los móviles para los negocios. Y para eso nos fijamos en el estudio sobre consumo móvil en España referido a 2014 que ha elaborado la auditora Deloitte.Leer más

Economía

El mayor centro comercial del mundo en la Castellana de Madrid

La tercera generación de la empresa familiar que fundó a El Corte Inglés mantiene la idea de expansión que impusieron los padres de la idea. Tras una subasta en la que se ha llegado a triplicar el precio de salida, El Corte Inglés ha adquirido un solar de 13000 metros cuadrados hasta ahora gestionado por Adif y que pasará a anexionarse al centro comercial que la familia tiene en la Castellana. El nuevo complejo será el mayor centro comercial del mundo, sumando la primera edificación y la ampliación construida en el solar que ocupaba la incendiada torre Windsor.Leer más

Deportes

Rafa Nadal volverá en 2015

nadal

El mallorquín deja las pistas definitivamente durante lo que queda de 2014 para recuperarse de sus lesiones y descansar tras los altibajos de un año en el que hace una década de su gran aparición. Rafa Nadal ha evaluado recientemente el curso en un acto del Banco Sabadell, cuyos anuncios protagoniza y que son la única ocasión que tendremos de ver al de Manacor hasta el Abierto de Australia.Leer más

Opiniones

Qué busca Europa a millones de kilómetros de la Tierra

fotonoticia_20141112181535_800

El 12 de noviembre de 2014 quedará en los anales de la historia como el día en que Europa logró aterrizar con éxito un robot espacial en la superficie de un cometa. Un hito no banal, sino que supone la consecución de un programa que se gestó en la albores del milenio y en el que han participado miles de personas, incluidas empresas españolas. Entre todos han conseguido aterrizar y hacer funcionar un robot del tamaño de carrito de helados sobre la superficie de un cometa de cinco kilómetros de largo en la inmensidad vacía del Universo, algo que parece de película, pero que es real.Leer más

Close