Tras varios intentos y proyectos planteados para la recuperación del liderazgo mundial en telefonía móvil, como la reciente alizanca con Alcatel, Blackberry se ve incapaz de frenar las pérdidas que le ocasiona el departamento de fabricación de smartphones y anuncia definitivamente el cese de actividad propia en este sector.Leer más
La confederación principal de familias de la escuela pública (CEAPA) ha presentado informes sobre el hábito estudiantil de los alumnos en edad escolar y ha instado a familias y profesores a movilizarse en una «huelga de deberes», al considerar que el ritmo de curso establecido actualmente supera con creces los niveles óptimos.Leer más
La UEFA ya tiene nuevo presidente, Aleksander Ceferin, de origen esloveno y con 48 años, toda una apuesta por la novedad, sobre todo por los grandes cambios que representa, pese a que en la práctica pocas transformaciones necesita la institución para funcionar.Leer más
La televisión de pago se está convirtiendo en el estandarte de batalla de las empresas de telecomunicaciones en España, que tienen al deporte y a las series como principales bazas para robarse abonados entre sí.Leer más
El cómico estadounidense Gene Wilder falleció el pasado lunes 29 de agosto en su casa de Stamford (Connecticut) a los 83 años, a consecuencia de problemas derivados de un Alzheimer que ya sufría desde hacía 3 años.Leer más
Ha comenzado la Liga Santander y pese a que se esperaba una continuidad de los tres principales equipos de la temporada anterior, lo cierto es que la situación es completamente diferente a lo que pasaba hace unos meses, así como también con respecto al inicio de la temporada pasada.Leer más
El presidente en funciones Mariano Rajoy ha anunciado que se presentará a la votación de investidura el próximo 30 de agosto, tras el inicio de acuerdo del Partido Popular con Ciudadanos, en el que se le implantó una serie de condiciones por parte del partido de Albert Rivera, que parece serán aprobadas por parte del equipo del PP.Leer más
Ibiza es conocida mundialmente como la isla blanca y paradisíaca de la fiesta internacional. Recibe turistas de todas partes del mundo para disfrutar en sus discotecas de las mejores sesiones ofrecidas por los DJ más internacionales del panorama electrónico actual. Sin embargo, la gran mayoría de estos turistas descubre a su llegada que Ibiza no sólo es música y diversión.Leer más
#Pogback es el hashtagh utilizado por el Manchester United para anunciar el regreso del jugador francés, al que su actual equipo, la Juventus, habría dado su visto bueno para comenzar el reconocimiento médico que le permitiría al mediocampista continuar su trayectoria deportiva en el equipo inglés.Leer más
Todos los veranos el paro desciende, es algo completamente lógico en España donde el sector servicios dedicado al Turismo es cada vez más importante, una constante que viene repitiéndose desde aproximadamente mitad del siglo XX.
Por tanto, no es sorprendente que el paro desciende un poco durante la época entre mayo y septiembre, por lo que la noticia en esta ocasión está relacionada con el hecho de que este descenso ha sido tan importante y ha llegado en un momento tan bueno, que se ha regresado a datos de parados que no veíamos desde 2010, el mejor ratio de desempleo de la década, por el momento.
De esta forma, el desempleo cae hasta el 20%, un punto porcentual con respecto a cómo estaba anteriormente a este trimestre. Así pues, este trimestre hay 216.700 personas menos sin empleo y el total se queda en 4.574.700 ciudadanos de la población activa.
Obviamente esto va relacionado con la creación de empleo, pero no de forma equitativa. Como era de esperar, los puestos de trabajo han aumentado, pero si bien inicialmente el Gobierno hablaba de unas expectativas muy positivas con hasta 450.000 nuevos puestos de trabajo, la cifra real se ha situado en 271.400 nuevos empleos, lo que fija el total en 18.301.000 personas con empleo activo.
Baleares, Cataluña y Murcia son las Comunidades Autónomas que más han percibido un aumento en las tasas de empleo, mientras que en las de Navarra y Canarias curiosamente se registran datos negativos, hay menos personas trabajando. Sorprende sobre todo en lo relativo a las Islas Canarias, que tienen en verano su mayor tasa turística del año y, por tanto, es de esperar que las empresas públicas y privadas requieran de más personal para dar cabida a las necesidades de todos los viajeros que acuden a este territorio español.
Por último, en lo relativo a la comparativa entre empresa privada y pública, como sí era de esperar, es la primera la que aglutina el mayor número de nuevos empleos, dejando casi en anecdótica la cifra correspondiente a los nuevos puestos de trabajo para la administración pública.