La UEFA ya tiene nuevo presidente, Aleksander Ceferin, de origen esloveno y con 48 años, toda una apuesta por la novedad, sobre todo por los grandes cambios que representa, pese a que en la práctica pocas transformaciones necesita la institución para funcionar.Leer más
La televisión de pago se está convirtiendo en el estandarte de batalla de las empresas de telecomunicaciones en España, que tienen al deporte y a las series como principales bazas para robarse abonados entre sí.Leer más
El cómico estadounidense Gene Wilder falleció el pasado lunes 29 de agosto en su casa de Stamford (Connecticut) a los 83 años, a consecuencia de problemas derivados de un Alzheimer que ya sufría desde hacía 3 años.Leer más
Ha comenzado la Liga Santander y pese a que se esperaba una continuidad de los tres principales equipos de la temporada anterior, lo cierto es que la situación es completamente diferente a lo que pasaba hace unos meses, así como también con respecto al inicio de la temporada pasada.Leer más
El presidente en funciones Mariano Rajoy ha anunciado que se presentará a la votación de investidura el próximo 30 de agosto, tras el inicio de acuerdo del Partido Popular con Ciudadanos, en el que se le implantó una serie de condiciones por parte del partido de Albert Rivera, que parece serán aprobadas por parte del equipo del PP.Leer más
Ibiza es conocida mundialmente como la isla blanca y paradisíaca de la fiesta internacional. Recibe turistas de todas partes del mundo para disfrutar en sus discotecas de las mejores sesiones ofrecidas por los DJ más internacionales del panorama electrónico actual. Sin embargo, la gran mayoría de estos turistas descubre a su llegada que Ibiza no sólo es música y diversión.Leer más
#Pogback es el hashtagh utilizado por el Manchester United para anunciar el regreso del jugador francés, al que su actual equipo, la Juventus, habría dado su visto bueno para comenzar el reconocimiento médico que le permitiría al mediocampista continuar su trayectoria deportiva en el equipo inglés.Leer más
Todos los veranos el paro desciende, es algo completamente lógico en España donde el sector servicios dedicado al Turismo es cada vez más importante, una constante que viene repitiéndose desde aproximadamente mitad del siglo XX.
Por tanto, no es sorprendente que el paro desciende un poco durante la época entre mayo y septiembre, por lo que la noticia en esta ocasión está relacionada con el hecho de que este descenso ha sido tan importante y ha llegado en un momento tan bueno, que se ha regresado a datos de parados que no veíamos desde 2010, el mejor ratio de desempleo de la década, por el momento.
De esta forma, el desempleo cae hasta el 20%, un punto porcentual con respecto a cómo estaba anteriormente a este trimestre. Así pues, este trimestre hay 216.700 personas menos sin empleo y el total se queda en 4.574.700 ciudadanos de la población activa.
Obviamente esto va relacionado con la creación de empleo, pero no de forma equitativa. Como era de esperar, los puestos de trabajo han aumentado, pero si bien inicialmente el Gobierno hablaba de unas expectativas muy positivas con hasta 450.000 nuevos puestos de trabajo, la cifra real se ha situado en 271.400 nuevos empleos, lo que fija el total en 18.301.000 personas con empleo activo.
Baleares, Cataluña y Murcia son las Comunidades Autónomas que más han percibido un aumento en las tasas de empleo, mientras que en las de Navarra y Canarias curiosamente se registran datos negativos, hay menos personas trabajando. Sorprende sobre todo en lo relativo a las Islas Canarias, que tienen en verano su mayor tasa turística del año y, por tanto, es de esperar que las empresas públicas y privadas requieran de más personal para dar cabida a las necesidades de todos los viajeros que acuden a este territorio español.
Por último, en lo relativo a la comparativa entre empresa privada y pública, como sí era de esperar, es la primera la que aglutina el mayor número de nuevos empleos, dejando casi en anecdótica la cifra correspondiente a los nuevos puestos de trabajo para la administración pública.
Se nos ha ido David Bowie y como todos los grandes iconos clásicos de la música del siglo XX, ahora toca conocer sus álbumes inéditos. Ha pasado con absolutamente todos y cada uno de los artistas que tristemente hemos conocido que pasaban al otro lado. Esta vez le toca al siempre inolvidable Bowie y lo hace mediante un álbum conocido bajo el nombre de The Gouster.
En realidad The Gouster sí contiene material sonoro que salió posteriormente. Lo hizo en el año 1975 bajo el nombre The Americans, sin embargo las canciones que ahora van a ser reeditadas, concretamente 7 canciones, en realidad suponen el germen funk de estos temas. A finales de año podremos encontrarlas en cualquier tienda especializada o, por descontado, en Internet.
Para los fans que quieran conocer las canciones que forman parte de este disco inédito, os los mostramos a continuación:
Can You Hear Me
It’s Gonna Be Me
John, I’m Only Dancing
Right
Somebody Up There Likes Me
Who Can I Be Now?
Young Americans
Es el segundo “regalo” póstumo que David Bowie nos ha dejado tras su muerte el pasado 10 de enero, cuando precisamente tenía 69 años y nos dio la opción de disfrutar del disco Blackstar, que se ha considerado ya como una de sus obras cumbres.
Pero Gouster es sensiblemente diferente. Tiene un alma poderosamente funk, ya que el término gouster inicialmente hacía referencia al estilo de ropa de los años 70 por parte de la comunidad afroamericana.
Para los recientes fans de Bowie, el álbum Gouster, que saldrá a la venta a finales de 2016, junto al de Blackstar no retratan realmente la trayectoria completa de este artista. Junto a ellos, se recomienda sus andaduras con Heroes, del año 1977, Lodger que podía escucharse a partir del año 1979 o Scary Monsters, encandilando nuestros oídos desde el año 1980.
Con todo, este nuevo álbum inédito mantiene todo el estilo de Bowie, su sonido inigualable y, sobre todo, su inconfundible personalidad, presente en cada una de las canciones que nos ha permitido disfrutar.
Conseguir financiación para comprar una vivienda cada vez lo vemos mas difícil, muchas veces nos niegan ese financiamiento por errores que cometemos a la hora de solicitarlo, antes de ir a solicitar financiamiento para tu vivienda (ya sea con créditos gubernamentales como Infonavit o préstamos de entidades privadas) es de mucha ayuda que te asesores y sepas que documentos presentar y que mostrar al banco o institución financiera a la que le solicitaras, para que la respuesta sea siempre positiva, se dice que hoy en día es donde los bancos están haciendo más préstamos a más personas, pero dependerá de ti si te financian tu vivienda.
Consejos para tomar en cuenta a la hora de solicitar financiamiento
Antes de solicitar financiamiento asegúrate que tus impuestos están en orden y que van al día, declarar menos impuestos y tratar de que te devuelta la mayor cantidad de dinero, no es la mejor decisión a la hora de solicitar un crédito para tu vivienda dicen los expertos en el tema, los bancos o instituciones financieras siempre revisaran tu historial o como llevas tus impuestos, ya que esto les dará una idea si les podrás pagar o no, ya que lo primordial para ellos es saber que le prestaran a una persona que les podrá responder.
Tener ahorros bancarios es un buen aliado a la hora de solicitar un financiamiento, ya que los bancos o institución financiera a la que le solicitaras, necesitara saber que buen administrador eres y que tanto saber ahorrar dinero, esto con el fin de saber si puedes correr con las cuotas para pagar un préstamo.
También asegúrate que tus créditos anteriores tenga un buen puntaje, esto quiere decir que si anteriormente has hecho un préstamo o has adquirido una articulo al crédito, hayas respondido bien en cuanto a los pagos, que no te hayas atrasado y que hayas terminado de pagar a tiempo, ya que esto les dará una idea de si eres buena paga o no lo eres. Seguramente revisaran tu historial crediticio, dependerá de ti si este historial es bueno o malo, algunas personas pueden parecer en la lista de morosos o con mala calificación, desde los 6 meses hasta tres años después de que hallan cancelado su deuda atrasada.
Si tienes tarjetas de crédito mantenlas activas al momento de solicitar el financiamiento, tienes que tenerlas con un balance de un 40%, si el balance es malo puede ser que se frustre el financiamiento.
Tomar en cuenta todos estos consejos te ayudaran a que se ha una respuesta positiva al momento de solicitar un financiamiento, ya que te pedirán que demuestras tu situación financiera y que compruebes tus ingresos de alguna manera, si tienes una situación financiera muy mala es posible que te nieguen el financiamiento o que quede a discreción de la institución financiera el hacer el financiamiento para la vivienda pero con el uso de fiadores que puedan responder en el caso que el que solicite quede mal y no pague, lo que es algo difícil ya que hoy en día las personas ya no se quieren comprometer a servir de fiadores.