Posts más populares

Mejores posts

Cultura

Tarde para la ira se come al «monstruo» de J.A. Bayona en los Goya 2017

El pasado sábado 4 de febrero de 2017 se celebró la última edición de los Goya, los premios cinematográficos más importantes del cine español. Esta 31ª edición era, además, una de las más reñidas por la estatuilla relativa al premio para la Mejor Película, que finalmente Tarde para la ira consiguió ganar aunque las expectativas no eran las mejores para ella.Leer más

Ocio

Beyoncé consigue la fotografía con más me gusta de Instagram

Lo que para muchas empresas y marcas es todo un ejercicio de imaginación, para las celebridades es el día a día. Publican una fotografía o una frase y reciben la atención de millones de seguidores.

Pero como en toda “competición” hay récords que se pueden batir. El de la fotografía con más me gusta lo llevaba mucho tiempo ostentando la mismísima Selena Gómez. De frente, muy preparada en maquillaje y peluquería, bebiendo un refresco con pajita… Más de 6 millones de me gusta parecía un récord imposible de superar. Pero al final le han quitado el podio.Leer más

Opiniones

Consejos para proteger tu negocio de amenazas

Las propuestas innovadoras de estos nuevos tiempos nos sirven para proteger nuestros negocios de los cibercriminales que siempre anda apuntando a los vendedores minoristas en todas las épocas del año, por, ende es necesario proteger los dispositivos de pago de forma adecuada para no ser víctimas de estos aprovechadores cuyo objetivo es atacar la información de la empresa.

Leer más

Política

Obama termina su legislatura expulsando a diplomáticos rusos

El todavía presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado una de sus últimas medidas como máximo mandatario de la primera potencia mundial. Se trata de la expulsión de 35 diplomáticos rusos que habrían estado relacionados en un caso de espionaje en plenas Elecciones Presidenciales del país, con el que se habría potenciado el triunfo del republicano Donald Trump, en detrimento de su rival, la candidata demócrata, Hillary Clinton.

En concreto las acciones consisten en la sanción de seis personas y cinco entidades por la acusación de ciberespionaje. A ello se une la condena del acoso y persecución de los funcionarios estadounidenses en territorio ruso. Finaliza la acusación con la expulsión de los 35 agentes de inteligencia de la Embajada de Washington y del Consulado de Los Ángeles que, junto a sus respectivas familias, tendrían 72 horas para dejar el país. Complementariamente, otros dos centros propiedad del Gobierno de Rusia, quedarán cerrados.

La acusación se centra principalmente en el caso de publicación de correos electrónicos por Wikileaks, que supuso un auténtico mazazo a la credibilidad de los demócratas y que, según se argumenta, habría sido uno de los motivos por los que Donald Trump consiguió quitarle votos imprescindibles a su rival demócrata.

El republicano ha anunciado que se reunirá próximamente con los servicios de inteligencia para aclarar la situación, si bien su respuesta ha sido conciliadora. Trump se ha mostrado siempre cercano a la política de Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Esto ha motivado la creencia de que Trump puede llegar a revocar estas sanciones, si tras su inicial investigación y los datos recabados por los servicios de inteligencia la conclusión es que no hay suficientes pruebas.

Rusia todavía está a la espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Pese a que se ha anunciado que se realizarán las sanciones correspondientes acordes al trato recibido por Estados Unidos, lo siento es que en la actualidad se mantiene la misma política exterior que hasta el momento.

Es una situación apremiante, dado que el propio Putin se está viendo presionado por otros políticos rusos, que piden una sanción idéntica a diplomáticos estadounidenses, es decir, que también sean expulsados del país.

Close