Tu empresa va bien y tus productos se venden sin problemas, pero quieres ampliar tu mercado y conseguir una mayor difusión para tu marca. En cualquier empresa llega un momento en el que es necesario dar un paso adelante para buscar una mayor difusión. Aunque se trata de un proceso largo y no exento de trabajo, existen trucos que te pueden ayudar a hacerlo más fácil. Te contamos algunos de ellos:
Comprar por internet se ha convertido en los últimos años en una forma de consumo habitual para la mayoría de los ciudadanos. Cada vez más, los españoles recurren al ordenador para adquirir productos como ropa y complementos, gadgets electrónicos o servicios como hoteles o vuelos. Así lo corroboran los estudios e informes que aparecen periódicamente y muestran que en nuestro país las compras digitales han dejado de ser una excepción para convertirse en un hábito.
En los últimos años hemos podido ver el auge de algunas páginas en las que podemos encontrar servicios, productos y bienes a precios mucho más baratos y bajos que en otros lugares, sobre todo en lo que a páginas web se refiere. Y es que las webs low cost son ya algo constante en nuestra vida. Este tipo de páginas tienen múltiples ventajas ya que podemos encontrar los productos que necesitamos de una manera fácil y económica. Pero claro, a veces estas páginas web low cost pueden tener ciertas desventajas, y es que hay ciertas ocasiones en las que podemos encontrar precios y costes ocultos que pueden hacer que el coste final aumente y finalmente nos salga caro utilizar este tipo de páginas web.
Uno de los ejemplos más claros lo tenemos en las páginas web low cost de viajes. Las páginas que ofertan vuelos y viajes de bajo coste pueden incrementar su precio final de manera considerable ya que en el precio mostrado no suelen incluirse algunos tipos de impuestos, así como el coste por facturación de las maletas, las tasas de embarque o los seguros obligatorios de viaje.
Más especificaciones de este tipo de webs low cost
Otra de las cosas que pueden hacer que este tipo de páginas web nos salgan caras es el hecho de que para rebajar los costes, no incluyen algunos servicios necesarios, por lo que nos veremos obligados a pagar diversas tasas extra por esos servicios y eso hará que nuestro gasto aumente. Dentro de esos servicios que a veces no podemos encontrar en las web low cost están los propios servicios y funciones de las que este tipo de web prescinden. Es decir, en cuestión de desarrollo web no es de extrañar que el servicio de las páginas de las compañías de bajo coste puedan darnos diversos problemas. Por eso, debemos fijarnos muy bien cuando decidimos adquirir algún producto a través de una web low cost.
Cuando tenemos algo viejo de algún tipo de metal como el acero en casa, o de chatarra en general, lo primero que se nos pasa por la cabeza es tirarlo a la basura. Sin embargo debemos pararnos a pensar un momento en que lo mejor que podemos hacer es reciclar esa chatarra y esos materiales como el acero, ya que de esta forma se puede reutilizar e incluso podremos hacer nosotros mismos algunas cosas con este metal reutilizable.
Una de las cosas que se deben saber, quizás por encima de todas las demás, a la hora de reciclar chatarra, es que estamos ayudando y aportando nuestro granitos de arena en la disminución de la contaminación del medio ambiente, haciendo también que la producción, elaboración y manipulación de este acero y de esta chatarra se convierta en algo mucho más sostenible.
El acero y su papel en el reciclaje de chatarra
Como curiosidad cabe destacar que gran parte del acero que forma esa chatarra vieja de la que nos queremos deshacer cuenta, a buen seguro, con más de un siglo de edad. Y es que una de las cualidades del metal es que este tipo de materiales no suele perder sus beneficio con el paso del tiempo, como son la dureza, la resistencia o la maleabilidad, por lo que el reciclado de acero y de metal de la chatarra es siempre una apuesta segura.
Y es que durante el proceso de reciclado del metal y del acero apenas se producen desperdicios del material, es decir, que el acero procedente de nuestra chatarra es totalmente reutilizable, pudiéndose reciclar todo el acero de cualquier tipo de objeto que tengamos entre nuestra chatarra. Cabe decir también que este acero una vez reciclado puede servir para una gran cantidad de usos y para la elaboración de una gran cantidad de objetos. Por lo tanto, gracias al reciclaje del metal procedente de nuestra chatarra vieja se podrán fabricar todo tipo de objetos con tan solo darle las propiedades necesarias para la elaboración de cualquier tipo de objeto o material en concreto.
Los consumidores se han convertido en una parte esencial del proceso de reciclaje del metal y de la chatarra, ya que sin ellos el inicio del proceso y la recaudación de metal procedente de la chatarra no sería posible. Y es que el reciclaje de chatarra se ha convertido en un negocio verdaderamente lucrativo para cada vez más personas.
Desde que hace más de un siglo se produjera el inicio de la fotografía y se diera a la imagen la importancia de poder captar ciertos momentos, se han producido un gran número de cambios, sobre todo en lo referente a la forma de hacer fotografías, con cámaras cada vez más sofisticadas y profesionales, además de poder contar también con un mayor conocimiento y dominio de todo tipo de técnicas de imagen para lograr sacar el mayor partido de cada fotografía.
Esto es precisamente lo que podemos ver gracias a la página de Signo Editores Fotografía, una web que cuenta con una completa selección de diferentes secciones a través de las cuales podremos saber todo lo referente acerca de la fotografía.
A través de todas estas secciones podremos estar enterados en todo momento de las últimas noticias y curiosidades acerca de la fotografía, con secciones dedicadas a la actualidad, a los autores y fotógrafos, a las diferentes curiosidades, donde podremos encontrar las últimas novedades y los últimos consejos sobre fotografía y todo lo que rodea al mundo de la imagen, ya que además de la fotografía propiamente dicha, en esta página también pueden verse otras secciones y noticias dedicadas a pinturas y demás tipo de imágenes.
Más apartados del mundo de la fotografía
Otra de las grandes secciones con las que cuenta la edición fotográfica de Signo Editores son los concursos fotográficos, que se convocan varias veces al año con diferentes temáticas con la fotografía como protagonista, y con diferentes tipos de requisitos y premios según sea el concurso fotográfico concreto. Prueba de ello es el concurso Fujifilm, convocado en el mes de octubre de este 2015 y que ya ha nombrado a sus ganadores, a quienes se otorgarán diferentes premios que tienen que ver con diferentes tipos de cámaras fotográficas de la marca Fujifilm, según sea el rango de premio conseguido.
Como vemos, Signo Editores, una empresa con más de treinta años de experiencia en el mundo editorial especializado en la edición de diferentes clásicos, da una extraordinaria importancia a la fotografía como una verdadera pasión y forma de vida, acercándonos de una forma fácil todo lo novedoso y todos los consejos que tengan que ver con el apasionante mundo de la imagen. Si de verdad queréis formaros e informaros sobre el mundo de la fotografía, sin lugar a dudas en Signo Editores encontraréis material de calidad y suficiente para ello, echad un vistazo y comprobadlo.
Cuando recibimos la noticia de que vamos a tener un bebé y de que vamos a convertirnos en papás, nuestras vidas cambian por completo. Y es que desde el primer momento en el que recibimos esa esperada y bonita noticia debemos tomar una serie de decisiones y llevar a cabo una gran cantidad de preparativos antes de la llegada de nuestro bebé. Y una de esas decisiones es el nombre que pondremos a nuestro hijo. Quizá es una decisión que podemos tener bien clara desde el principio y queramos ponerle el nombre del papá o del abuelo. De no ser así, a continuación indicamos 5 lugares en los que puedes buscar tu inspiración:
En el cine: el cine es sin duda una fuente inagotable de ideas, también en lo que a nombre de varones se refiere. Quizás puedes ponerle a tu hijo el nombre de tu actor favorito o ese personaje que tanto te gustó.
Televisión: es una variante de la opción anterior. En este caso, las opciones son mucho más amplias ya que podemos fijarnos en nombres de actores de nuestra serie favorita o de cualquier tipo de programa.
Internet: sin duda el gran referente actual, donde podemos encontrar millones de nombres y saber sus diferentes significados para darle a nuestro hijo un nombre ideal.
Nombres familiares, otra acción muy recurrente
Familia: se trata del otro gran referente, pues aunque ya son muchas las personas que buscan nombres originales para sus hijos, también hay quienes prefieren seguir la tradición familiar de algún nombre concreto.
Literatura: por último tenemos los libros, de donde podemos escoger los nombres de los personajes que más nos gustaron y que nos transmitieron un gran sentimiento.
Desde que hace pocos años se pusiera de moda el uso del sistema operativo Android, desarrollado por Google y Linux entre otras empresas, hemos podido ver como este sistema de tecnología móvil se ha instaurado en nuestras vidas y parece ser que no por casualidad sino para instaurarse por un periodo de tiempo indeterminado que parece que será largo. El sistema Android, desarrollado en teléfonos móviles y tabletas de diferentes marcas como Samsun, Sony Ericsson, HTC entre otras es el principal competidor de Apple, la otra gran compañía en lo que a sistemas operativos operativos se refiere.
Ambas han conseguido desbancar a la hasta ahora avanzada tecnología symbian presente hasta hace poco tiempo, mientras que no han dejado despegar a otros sistemas operativos de nueva creación como Windows Phone, aunque este último sistema operativo se mantiene como el tercer competidor, aún muy lejos de las dos principales compañías.
Las novedades que llegaron con Android
Una de las principales novedades que hemos podido ver gracias a la instauración de android en nuestros teléfonos móviles es la apuesta por las aplicaciones de todo tipo que ayuden a facilitarnos en cierta forma nuestra vida más cotidiana. Como ejemplo de este tipo de aplicaciones podemos nombrar linternas que se muestran a través del flash de nuestras cámaras, o aplicaciones que nos dicen exactamente el porcentaje de batería del que disponemos en nuestro teléfono.
Pero si bien es cierto que la instauración del sistema android ha supuesto un punto de inflexión en lo que a tecnología móvil se refiere, también tien algunas desventajas. Una de ellas, como no podía ser de otra manera es la cantidad de virus a la que nuestros aparatos electrónicos están expuestos por su continua conexión a la red. Y es que cada vez son más los que envían virus a este tipo de sistemas
Los seguros de coche han estado ligados a la venta de vehículos prácticamente desde el primer momento en el que se extendió una circulación frecuente de los mismos. Hoy en día es un aspecto de obligada contratación por ley, de forma que es uno de los gastos anuales que más preocupan a todos los ciudadanos con coche propio o del cónyuge.
No obstante, el panorama se ha modificado considerablemente en los últimos años, igual que en otros sectores, por el desarrollo imparable de Internet. Tanto es así que contratar seguros de coche en Internet es algo bastante frecuente y en la mayor parte de los casos recomendable.
Para poder hacerlo lo más efectivo posible, los comparadores de seguros de coche se han convertido en la herramienta más útil. Gracias a la experiencia favorable de los comparadores de vuelos, alojamiento y viajes en general, se ha podido experimentar las ventajas de adquirir este tipo de servicios online y, por descontado, al probarse con los seguros de coche la experiencia ha sido igualmente positiva.
Hemos analizado los resultados mostrados en ofertas de seguros en base al comparador Kelisto.es, ya que en materia de seguros de coches es en el que mayor ofertas y variedad hemos encontrado. Tras nuestra experiencia con Kelisto, hallamos principalmente 5 razones por las que vale la pena contratar seguros de coche en Internet:
1. Ahorro de tiempo
Los comparadores de seguros de coches nos evitan el problema de generaciones anteriores que tenían que acudir a distintas aseguradoras y comparar en casa o la oficina las distintas propuestas ofertadas, cuando no se contaba con un corredor de seguros que pudiera hacer ese servicio por nosotros.
2. Ahorro de dinero
No sólo por el coste de nuestro tiempo o de acudir a la aseguradora supone un ahorro contratar un seguro de coche por Internet. También es importante el ahorro conseguido al no tener que costear la figura del comercial ni del corredor de seguros para hacer efectiva la contratación.
3. Ofertas inaccesibles
Si el comparador de seguros de coche por Internet accede a una base de datos seguramente mayor que la que nosotros podemos localizar físicamente, las posibilidades de encontrar ofertas que no estarían disponibles de otra forma son mucho mayores.
4. Análisis de cobertura
Kelisto es un comparador de seguros de coche que requiere varios pasos para hacer la búsqueda del seguro más económico. Esto se debe principalmente a que permite detallar al máximo las condiciones de cobertura que se buscan, de forma que podremos analizar qué variables nos convienen, cuáles son opciones o suponen un coste excesivo.
5. Seguridad en la operación
Utilizar Internet para buscar y comparar seguros de coches garantiza que se va a obtener la información más neutral posible, sin trucos comerciales ni ofertas tan vistosas que no dejan ver en detalle la cobertura ofrecida. En Internet accedemos a todos los datos de la forma más limpia posible, para poder hacer una comparativa real y así tomar la decisión adecuada. El hecho de que en Kelisto se vincula, después de mostrar el precio, la aseguradora con la que deberíamos contratar el seguro de coche, garantiza una seguridad total no sólo a nivel informativo, sino en la operación que queremos realizar.
Si pensamos en editorial, quizá nos venga a la cabeza ese género periodístico que está sobre todo presente en las revistas y periódico y que muestra el pensamiento general de esa publicación acerca de un tema concreto. Sin embargo, cuando hablamos de editorial también debemos hacerlo en otro sentido, y ese sentido es el de la editorial de libros y publicaciones.
La tarea principal de un grupo editorial es la de publicar todo tipo de libros y publicaciones bajo ese sello y esa marca editorial, pero además de eso, una editorial se dedica a muchas más tareas más allá de la publicación, tareas y labores que en ocasiones no son tan conocidas pero que son igual de importantes para conseguir el objetivo final de la publicación y la salida a la venta de un libro concreto.
Entre esas tareas desconocidas de las que hablamos está la de marcar un estilo a cada publicación, la de las correcciones de diseño y ortografía, así como la maquetación y diseño de cubiertas de los libros, aparte de las traducciones de otras obras a diferentes idiomas del mundo.
Tipos de correcciones que practican las editoriales
Una de las labores a las que se tiene que enfrentar una editorial es la de la corrección tanto ortográfica como tipográfica, donde además de controlar todo lo relacionado con la ortografía y con el estilo del texto propiamente dicho, es necesario que se corrijan también los posibles errores de tipo tipográfico. Y es que un texto no solo debe estar bien en cuanto a su forma, sino también en cuanto a su contenido, ser adecuado en estilo y en el tono en el que se quiere transmitir ese texto.
Una editorial también se dedica a escribir y reescribir textos a través de los llamados editores a la sombra, conocidos en el mundo editorial como ghost writing. Gracias a estos ‘editores fantasma’, las editoriales se dedican a escribir textos y libros con las ideas de algunos escritores que luego serán firmados bajo el nombre de ese escritor. Esto se realiza sobre todo cuando el escritor que firma la obra no tiene el tiempo o las ideas suficientes para realizar la obra en el estilo y formas apropiados para la editorial.
La coordinación y el diseño son otros de los puntos fuertes de las tareas que se realizan en una editorial, que debe diseñar desde la estructura de la obra hasta la cubierta del libro.
Hoy haremos un repaso a todas las ferias y grandes convenciones tecnológicas que se celebran alrededor del mundo. Estas ferias concentran cada vez a un mayor número de personas y sin duda se han vuelto realmente importantes ya que gracias a estas ferias podemos conocer las últimas novedades tecnológicas.
La primera de las ferias tecnológicas que se celebran de manera anual es la Consumer Electronics Show (CES), que se celebra en los primeros días del mes de enero en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos. Se trata de uno de los principales eventos de electrónica que se celebra en esta ciudad del estado de Nevada desde 1995. En ella se presentan las últimas novedades de las principales marcas de electrónica en cuanto a móviles, videojuegos, ordenadores o televisores.
Al otro lado del Atlántico, en España, se celebra durante los últimos días de febrero la Mobile World Congress (MWC), que se celebra cada año en la ciudad de Barcelona. Se trata de una de las ferias más importantes del sector de la telefonía móvil, sobre todo en los últimos años, cuando se ha convertido en la feria de referencia para conocer las últimas novedades de los Samarthpone y de los teléfonos inteligentes.
Otras ferias tecnológicas también en Europa
Durante el mes de marzo, la gran cita con una feria tecnológica se encuentra en Alemania, concretamente en la ciudad de Hannover, donde durante los primeros días de dicho mes se celebra la CeBit, que es la feria más importante del mundo en cuanto a ordenadores y tecnologías de la información se refiere.
Ya en el mes de junio llega a los Ángeles la Electronic Enterteiment Expo, más conocida como E3, que es la feria de videojuegos más importante a nivel internacional. En ella se anuncian y enseñan las últimas novedades de las grandes compañías de videojuegos. Además, algunos afortunados pueden probar los nuevos videojuegos que se presentan en dicha feria