Monthly Archives

abril 2019

Elecciones Generales
Política

El PSOE gana unas Elecciones Generales ajustadas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por su Secretario General, Pedro Sánchez, ha ganado las Elecciones Electorales Generales del 28 de abril de 2019. El partido del Gobierno ha obtenido 123 escaños, convirtiéndose en la fuerza más votada y casi doblando los resultados obtenidos por su rival más directo, el Partido Popular (PP), que desciende abruptamente hasta los 66 escaños.

Reparto de Escaños en el Congreso

Los resultados de las Elecciones Generales ha dejado un Congreso con escaños muy repartidos. Una de las fuerzas políticas con mayor crecimiento ha sido la liderada por Albert Rivera, Ciudadanos (C’s), que ha ascendid hasta los 57 escaños y se convierte en la tercera fuerza política del país.

Unidas Podemos ha sido, junto al PP, una de las formaciones que más ha perdido, en comparación a resultados electorales anteriores. El partido de Pablo Iglesias ha descendido hasta los 42 escaños y se debilita como cuarta fuerza política, con nuevos partidos pujando por sustituirle.

Con todo, esto puede no impedir que forme parte del Gobierno, dado que su alianza puede resultar inestimable para el PSOE, si desea una investidura sin sorpresas.

El partido de Santiago Abascal, VOX, irrumpe en el Congreso con una entrada considerable, al conseguir en su primer año 24 escaños. Si bien las encuestas planteaban un ascenso mucho mayor, para la formación verde los resultados han sido los esperados y esperaba convertirse en líderes de la oposición en la actual legislatura.

Por otra parte, ERC también ha conseguido una subida importante. La formación independentista ha obtenido 15 escaños y podría ser decisiva en la formación de Gobierno. Pese a ello, desde el PSOE han indicado que el prime objetivo es conseguir una investidura en solitario, por lo que si bien no está descartada la alianza en acuerdos con los catalanistas, no parece tan clara su posición para negociar.

Escaños repartidos entre el resto de partidos políticos

La alta tasa de participación y la amplia variedad de partidos políticos presentados a estas Elecciones Generales, ha motivado un reparto de escaños entre distintas formaciones.

JXCAT se queda en 7 escaños, mientras que el PNV consigue recuperarse hasta los 6 escaños. EH Bildu se queda en 4 escaños y CCA-PNC, como NA+, se limitan a 2 escaños. Los otros dos se reparten entre Compromís y PRC

Opiniones

Ventajas de estudiar cursos de salud en Campus Training

El centro de formación abierta Campus Training, es uno de los más escogidos a la hora de realizar cursos relacionados con la salud.

El motivo de que estos cursos sean prioridad entre muchos estudiantes, reside en las numerosas ventajas que la institución docente ofrece a todos los alumnos para desarrollarlos.

Campus Training y su variedad de cursos de salud

Leer más

Barcelona FC
Deportes

El Barcelona, campeón de Liga a 3 jornadas del final

El Barcelona FC consiguió convertirse en el campo del Camp Nou en Campeón de la Liga de Fútbol Español en la temporada 2018-19.

El club azulgrana ya es vigésimo sexto campeón de esta competición nacional y, una vez más, lo consigue cuando todavía restan jornadas para terminar, concretamente 3 próximos encuentros, que prometen ser el alargamiento de una fiesta merecida.

Un gol de Messi que vale una Liga

El Barcelona FC tenía todas las estadísticas a su favor, pero eso no le impidió salir a darlo todo ante el Levante. Sin embargo, el club valenciano tiene mucho que perder en esta temporada, incluyendo todavía la permanencia, por lo que no se lo puso nada fácil al campeón.

Aunque el equipo de Valverde tuvo ocasiones, el gol no llegó por la correcta defensa levantina, así como por los contraataques sucedidos, hasta el mismo último minuto de juego.

Tanto es así, que Valverde se vio obligado a utilizar a Messi, un recurso que prefería reservar intacto hasta las competiciones europeas de los próximos días.

Sin embargo, el argentino cumplió con su cometido. Salió como suplente y marcó el 1-0, no sin esfuerzo. Ante un final apoteósico, el Barcelona pudo celebrar con todo mérito su victoria en el campeonato.

Lo que queda de Liga

La Liga Santander mantiene su rumbo. Si bien el campeón ya está decidido, hay todavía muchas cosas en juego para la mayoría de equipos participantes. La Champions, por ejemplo, sigue siendo uno de los objetivos más anhelados por Getafe, Valencia y Sevilla. Por delante, el Atlético de Madrid defiende su segunda posición ante un constante ataque del Real Madrid.

En la cola de la clasificación liguera, el mismo Levante, junto al Valladolid, el Celta y el Villarreal, pelean por no formar parte del grupo de descenso. Girona, Rayo y Huesca son los equipos con peor pronóstico para este año, aunque las próximas 3 jornadas pueden dar para mucho.

Entre los encuentros más prometedores, por lo que está en juego, tenemos un Girona-Levante, un Getafe-Villarreal o un Sevilla-Athletic.

En cualquier caso, el Barcelona no podrá hacer el acto oficial de clausura de la Liga como Campeón hasta terminada la Liga, dado que la última jornada la juega fuera de casa, ante el Eibar.

sanitas
Economía

Grupo Sanitas gana en 2018 más de 200 millones de euros

Grupo Sanitas ha mostrado sus datos económicos correspondientes al ejercicio fiscal del año 2018. Su balance es bastante positivo.

En 2018, este grupo empresarial especializado en servicios de salud, llegó a conseguir una facturación de hasta 2.188,4 millones de euros. Este dato por sí solo ya es bueno, dado que refleja un crecimiento del 4,3% con respecto al periodo anterior.

Pero si nos fijamos en los beneficios de la empresa, los datos reflejan una situación todavía más optimista. Los beneficios de Sanitas en 2018 llegaron a ser superiores a los 200 millones de euros, lo que se interpreta como un crecimiento interanual del 8,7%, en comparación al periodo anterior.

Motivos por los que Sanitas mejora tanto en su rentabilidad

Para los responsables de la compañía, la razón de por qué Grupo Sanitas consigue tal mejoría es bastante clara. Ellos argumentan que hay una demanda no satisfecha de servicios sanitarios como los que ofrece la compañía.

No obstante, desde Sanitas también se defiende el hecho de que se financie mejor, comparado a lo que el Estado podría conseguir en poco tiempo. La inversión de entidades financieras y empresas reconocidas en distintos ámbitos de la salud, han consolidado un crecimiento sostenible.

Con todo, lo que principalmente se solicita al Gobierno es exenciones fiscales, es decir, menores obligaciones en impuestos con el fin de que este modelo de negocio sea realmente una posibilidad de éxito para todos los implicados.

Crecimiento de la sanidad privada

En realidad, la sanidad privada se encuentra en un momento de excelencia. La diferencia con centros públicos es abismal, en instalaciones y en atención personal, por lo que cada vez más pacientes abogan por un servicio de pago.

La sanidad privada, según datos recientemente presentados, habría crecido nada menos que un 5,5%, sin embargo sigue llegando a un porcentaje mínimo de la población, que apenas se acerca al 20% del total.

De hecho, la posible colaboración en APP (Asociación Público Privada) sigue sin descartarse. Con esta iniciativa, se puede compaginar con financiación privada aquellos servicios que sufren de falta de recursos o personal, de manera que todas las especialidades, desde la medicina familiar hasta las menos frecuentes, son ofrecidas con mayor calidad.

Ventajas del Curso de Enología y Maridaje de Campus Training
Opiniones

Opiniones de los cursos de enología con Campus Training

El centro de formación Campus Training obtiene opiniones muy positivas de sus estudiantes, en relación a la cantidad y variedad de estudios que ofrece desde su catálogo de cursos.

 

Ventajas del Curso de Enología y Maridaje de Campus Training

La institución cuenta con algunos cursos de alta especialización, con los que los estudiantes tienen muchas opciones de encontrar un trabajo relacionado.

Dentro de estos cursos, uno de los más destacables es el Curso de Enología y Maridaje. Esta opción formativa y las ventajas que ofrece Campus Training, lo presentan como uno de los más recomendables.

Leer más

reciclaje
Cultura

La Comunidad Valenciana es la que más incrementa su reciclaje en 2018

En la Comunidad Valenciana, el reciclaje mantiene un auge constante. En el año 2018, se han contabilizado 167.754 toneladas recicladas, lo que se interpreta como un 4,6% superior al volumen del año 2017.

De media, cada valenciano pudo reciclar 10,4 Kg. de envases de plástico, un 14% superior al del año anterior. El contenedor azul también tuvo un crecimiento similar. Fue del 13% ya que cada valenciano recicló 13,3 Kg.

Todos estos datos han sido ofrecidos por la organización sin ánimo de lucro centrada en el medioambiente, Ecoembes.

España, en sexto lugar de Europa en reciclaje

La organización ha ofrecido los datos del reciclaje en toda España y, además, ha podido realizar una comparativa entre España y el resto de países de la Unión Europea.

En base a esos datos, España está ubicada en la sexta posición respecto al reciclaje que se realiza en Europa, en base a datos también refrendados por la agencia europea de estadística, Eurostat.

El éxito de este análisis recae principalmente en el hecho de que este reciclaje de mayor porcentaje, se realiza sobre una cantidad menor de residuos, en comparación a lo generado por otros países como, por ejemplo, Países Bajos o Alemania.

Instalación de nuevos contenedores

El reciclaje requiere de herramientas y mecanismos con los que sea más fácil, accesible y rápido para los ciudadanos. Desde Ecoembes tienen bastante claro cómo conseguir transmitir estos efectos, mediante la utilización de contenedores de colores.

De hecho, la instalación de estos elementos de reciclaje constituye uno de los mayores éxitos de la organización y se sigue promoviendo su crecimiento, en todo el territorio nacional.

Solo en el año 2018, se realizó la instalación de 738 nuevos contenedores de color amarillo, mientras que los azules crecieron en 547 unidades, únicamente en la Comunidad Valenciana.

Pero además del crecimiento en cantidad, también es importante la ubicación escogida. Las instalaciones deportivas y las hoteleras, han sido las que mayor cantidad de contenedores ha recibido.

Esto no solo ha permitido que los residuos en estos ámbitos hayan sido reducidos considerablemente, sino que además demuestra que el entorno donde se aprovechan estos residuos es un factor determinante.

Close