Posts más populares

Mejores posts

Cultura

Becsa avanza en el proyecto TECNOCIR para monitoreo de temperatura del asfalto

Becsa es una compañía de una consolidada trayectoria en el sector de las infraestructuras y la construcción. La empresa cuenta con más de 50 años de experiencia y desarrolla proyectos en todo el territorio nacional.

Uno de los pilares sobre los que ha asentado esta evolución ascendente en este sentido es la innovación, considerada por la compañía como factor imprescindible, tanto para desmarcarse en lo que hace como también para motivar un impulso al propio sector.

De hecho, Becsa participa en numerosos proyectos innovadores, en colaboración muchas veces con entidades nacionales e internacionales de diversas especialidades. Un ejemplo reciente de ello es TECNOCIR, que en los últimos meses ha mantenido un avance significativo en la búsqueda de nuevas mezclas bituminosas con un enfoque de sostenibilidad y también desde el plano económico.

Características del proyecto de Becsa

El proyecto TECNOCIR cuenta con la participación tanto del propio equipo profesional de Becsa, como también de Rockwool y del Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO), perteneciente al Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad de Cantabria (UC). Se suman al mismo la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE) y la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC).

TECNOCIR se incluye dentro de las ayudas correspondientes al Centro para el Desarrollo de la Tecnología Industrial (CDTI). Es un proyecto de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), donde participa Becsa, junto a compañías como VSM, Urdecon, Hunosa, Arposa, Drace o Terratest y que tiene entre sus objetivos avanzar hacia la economía circular en diferentes sectores.

En lo que respecta a TECNOCIR, este proyecto se basa en investigar y abordar la creación de nuevas mezclas bituminosas, que incluyan fibras residuales que permitan mejorar su rendimiento mecánico y su durabilidad.

Entre los beneficios que aportará este nuevo material, hay que destacar la reducción del impacto ambiental de su fabricación, como también del coste económico con respecto a las infraestructuras de transporte.

Además, también se plantea el desarrollo de un sistema de control y monitorización de la temperatura de estas nuevas mezclas, mientras se realiza el transporte a la obra.

A nivel práctico, el proyecto que impulsa Becsa ayudará a construir carreteras que sean más respetuosas con el medio ambiente, a prolongar la vida útil de distintos estratos viales y a aumentar la economía circular.

Para conseguir estos objetivos, lo que se intenta con este proyecto es mejorar el control de la temperatura de las mezclas bituminosas durante su transporte a obra y posterior descarga en las extendedoras.

Este proceso ya se monitoriza, pero supone un coste importante y requiere una flota de remolques y camiones específicos.

Con TECNOCIR se busca una alternativa que sea independiente al transporte utilizado y que sea representativa de la masa mezcla, dependiente de forma directa de las plantas de fabricación y los equipos de extendido.

Avances en el proyecto TECNOCIR

El equipo en el que se integra Becsa para el proyecto TECNOCIR ha informado recientemente de un avance significativo en el mismo.

Se han efectuado pruebas de funcionamiento y testeo de campo de un prototipo del sistema de monitoreo de temperatura. En las instalaciones de Becsa se sometió al dispositivo a un ensayo, para hacer pruebas en un entorno real sobre la carga de mezcla asfáltica de un camión, para así reproducir las condiciones reales que puede tener que afrontar el transporte hasta la obra.

Con esta fase se valida el desempeño del equipo en condiciones reales y se confirma la capacidad que tiene el dispositivo de resistir e incluso de monitorear las condiciones extremas que puede presentar el entorno bituminoso.

Una vez realizadas con éxito las pruebas, el proyecto TECNOCIR está aún más cerca de su gran objetivo de mejorar el control de temperatura del asfalto durante los procesos de transporte y descarga.

Además, también refuerza el compromiso de Becsa, del resto de colaboradores y del propio proyecto, de desarrollar soluciones que optimicen el proceso de pavimentación, así como también que ayuden a impulsar aún más la economía circular.

Fuentes de información

https://becsa.es/2025/09/17/becsa-valida-con-exito-un-prototipo-para-el-monitoreo-de-temperatura-del-asfalto-en-el-proyecto-tecnocir/

https://becsa.es/2022/11/08/el-equipo-de-becsa-colabora-en-el-proyecto-tecnocir/

Cultura

COLD-ROAD reduce el efecto de isla de calor en ciudades

Simetría Grupo sigue desarrollando proyectos de I+D+i a través de Simetría Innovación. Una de las últimas iniciativas en esta línea está representada bajo el proyecto COLD-ROAD, que desarrolla en colaboración con la empresa VALVER.

Este proyecto de innovación está enfocado en ofrecer medidas de reducción del efecto de isla de calor en ciudades y, en general, en mejorar la calidad ambiental, como una medida más que aporte valor a un desarrollo urbano sostenible.

Leer más
Cultura

Más allá del negocio: así transforma Simetría los espacios donde opera

Simetría Grupo está conformada por un conjunto de empresas especializadas en diferentes ámbitos de la construcción e infraestructuras, así como también en otros servicios adicionales.

Si bien su participación en el sector de la construcción se ha consolidado con bastante popularidad en todo el territorio nacional, gracias en parte a los más de 80 años de experiencia que atesoran sus empresas, también hay otros ámbitos en el que el grupo participa.

Además de la construcción y las infraestructuras, Simetría Grupo también mantiene un fuerte compromiso social y territorial, a través de compañías que basan sus líneas de actuación en la seguridad ciudadana (Casva), la jardinería sostenible (Centre Verd), y la creación de materiales de construcción (Origen Materiales), en muchos proyectos destacando por su cooperación con instituciones públicas como ayuntamientos y universidades.

Leer más
Cultura

Centre Verd presenta el servicio de conservación y mantenimiento de zonas verdes de Castellón

Centre Verd, compañía perteneciente a Simetría Grupo especializada en la gestión integral de jardinería, ha firmado recientemente una renovación del contrato de conservación y mejora de las zonas verdes de la ciudad de Castellón.

El pasado 11 de marzo la empresa presentó el servicio, que renueva con el Ayuntamiento de Castellón por un período de cuatro años más, con la posibilidad de una prórroga de otros 12 meses.

Este acto de presentación se llevó a cabo en el Parque Geólogo José Royo. Entre los asistentes se encontraban Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón; Cristian Ramírez, concejal de Medio Ambiente; y Raúl Aznar, director de Centre Verd.

Leer más
Cultura

Ciclagua: impulsando el talento joven y la innovación en la gestión del agua

El pasado 25 de febrero se celebró el acto de entrega de la X Edición de los Premios IIAMA-UPV. Ciclagua, empresa perteneciente a Simetría Grupo, fue patrocinadora de este evento, que reconoce la excelencia científica y la innovación en la gestión del agua.

Ciclagua es una compañía especializada en servicios relacionados con el ciclo integral del agua, desde su captación y potabilización hasta su distribución y tratamiento tras su uso, para devolver al medio ambiente con óptima calidad.

Leer más
Opiniones

Qué dicen los clientes de Toyota Seguros

A la hora de contratar un servicio, sobre todo si es tan importante como el seguro para tu coche Toyota, saber qué dicen otras personas que ya lo utilizan, o que lo han hecho y se arrepienten de ello, es la mejor forma de calibrar si la inversión merece o no la pena.

Por eso hemos hecho algunas búsquedas en Google que nos han permitido reunir algunas opiniones sobre Toyota Seguros que te interesarán si tienes un vehículo de la marca japonesa y deseas la máxima protección tanto para él como para ti mismo. ¡Sigue leyendo y descubre qué piensan quienes ya lo han probado!

Leer más
Opiniones

Opiniones de clientes sobre la atención al cliente y experiencias de cobertura

Contratar un seguro de coche parece todo un reto teniendo en cuenta la gran cantidad de opciones que ofrece el mercado y que parece que la gran mayoría de ellas únicamente pretende ofrecer las mínimas coberturas para hacer negocio a nuestra costa. Por eso es importante buscar reseñas de clientes que, pagando ya por el servicio que nos interesa, se hayan animado a compartir sus experiencias recomendando o no a su aseguradora.

Es lo que hemos hecho nosotros a la hora de redactar estas líneas, buscar opiniones sobre Toyota Seguros para contarte si es o no una opción recomendable. Eso sí, hemos hecho el trabajo por ti, así que si tienes un coche Toyota o estás pensando en comprar uno, ¡te interesa poner atención a lo que vamos a contarte!

Leer más
Cultura

Becsa revoluciona la demolición inteligente con DEMOLTECH

La compañía Becsa desarrolla, desde hace más de 50 años, proyectos relacionados con la construcción, infraestructuras, conservación de carreteras o también demolición, entre otras muchas especialidades.

Cada vez más, la empresa se implica con mayor protagonismo en proyectos innovadores que combinan sostenibilidad y tecnología avanzada en el sector de la construcción.

Uno de los últimos en los que participa es DEMOLTECH, que busca la implementación de nuevas tecnologías para el desarrollo de sistemas de demolición inteligente.

Leer más
Descubre cómo de confiable es 1xBet y algunas opiniones
Deportes

¿Cómo de confiable es 1xBet?

El desembarco de 1xBet en España genera entre los usuarios preguntas sobre su fiabilidad, ya que es una plataforma novedosa en nuestro país. Para despejar dudas, analizamos por qué 1xBet es una casa de apuestas deportivas de confianza y una de las más completas. ¡Descubre las opiniones de 1xBet que tienen sus apostantes!

Leer más
Close