El cambio de hora ha sido motivo de debate los últimos días, entre quienes consideran que su modificación temporal puede ser útil social y económicamente, frente a las posturas que opinan todo lo contrario y prefieren que se mantenga los 12 meses el mismo horario.
La Comisión Europea, tras una encuesta entre ciudadanos europeos de distintos países, ha reconocido que el problema requiere una solución lo antes posible. Por ese motivo ha instado a los países miembros que tomen una decisión, para poder adoptarla en el próximo mes de abril de 2019. Por tanto, España y el resto de países tienen 7 meses y medio para adoptar una postura, que no tiene por qué ser común.Leer más
El actor Patrick Stewart apareció por sorpresa en una convención de Star Trek, en la que se anunciaban nuevos proyectos cinematográficos y televisivos. La expectación del público asistente fue en auge, sobre todo cuando el británico anunció su próximo regreso a la franquicia.Leer más
El norte de Siberia está sufriendo uno de los peores veranos de toda su historia y no es precisamente por el frío. La región sufre desde el pasado mes de junio una ola de calor que no parece tener fin y para la que las infraestructuras de esta gélida zona del mundo no están preparadas.
Durante el mes de junio se registraron varios días con una temperatura de hasta 40 grados centígrados, algo inusual en un territorio que está acostumbrado a estar medio año por debajo de los 0 grados.
El Centro Hidrometeorológico de Rusia ha identificado la temperatura media como la más alta en más de un siglo para Siberia, hasta 8 grados por encima de lo habitual. Lo peor de todo es que conforme el verano avanza la situación se recrudece.Leer más
Tras el anuncio por el entonces ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, el pasado mes de marzo de que el cine iba a conseguir la esperada rebaja del IVA cultural, todavía no se conocía ningún avance al respecto.
Al final, junto con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, se ha podido confirmar que esta rebaja será efectiva y se fijará hasta el 10%.Leer más
Recientemente, casi 300 voluntarios de la Iglesia Universal del Reino de Dios de Cabo Verde, país insular localizado en un archipiélago formado por las islas volcánicas en la región central del Océano Atlántico frente a las costas de Senegal, se reunieron para llevar a cabo una gran acción social, al mismo tiempo que ayudaban a los más necesitados de las islas de Santiago, Vicente y Sal.
Las islas estuvieron deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo XV por los portugueses, que las colonizaron para convertirlas en un centro de trata de esclavos. La mayor parte de los actuales habitantes de Cabo Verde descienden de ambos grupos: colonizadores y esclavos. Esto crea un mestizaje entre su población.
A finales del año pasado el país pasó por una de las peores sequías de los últimos años y muchos fueron las personas que se vieron afectadas. EL principal problema es la gravedad de la sequía, que es un evento meteorológico. El cambio climático contribuye a que sea más grave pero en realidad las sequías y las inundaciones ocurren en todos los climas, la cuestión es cómo nos adaptamos a ese clima.
Viendo todo esto, la Iglesia Universal del Reino de Dios se vio obligada a actuar para ayudar a los más desfavorecidos. En esta ocasión, se distribuyeron cerca de 5.000 bolsas básicas compuestas por 8 elementos básicos, con 1 kilo o 1 litro de cada uno de ellos: arroz, frijoles, pasta, azúcar, harina, sal, leche y aceite. En total, se entregaron 40 toneladas de alimentos en un solo día.
Más de 5.000 familias se beneficiaron con la acción que se produjo en los estadios deportivos de las principales ciudades. Todos los alimentos que fueron donados por parte de los voluntarios de la Iglesia Universal del Reino de Dios, y otra parte también fueron adquiridos por la propia Iglesia.
Según el pastor Ari Rodrigues, responsable del trabajo de la Iglesia Universal en la zona, casi todas las semanas se distribuyen bolsas básicas para que todas las personas que lo necesiten, puedan aliviar sus problemas. Sin embargo, una o dos veces al año, los voluntarios y miembros de la Iglesia organizan eventos más grandes para hacer el máximo de distribución posible y atender a los necesitados.
Otra de las acciones que se llevaron a cabo recientemente la hicieron 50 voluntarios de la Iglesia Universal del grupo Ángeles de la Noche, que actúan en el país, amparando a más de 100 adultos y niños que viven en la sin hogar en la calle, en el barrio social llamado Casa para Todos, en San Pedro de la ciudad de Praia, capital de Cabo Verde.
En esta acción, además de platos de sopa para poder comer, tomar algo de líquido, los voluntarios también se preocuparon de distribuir lo más importante: la palabra de la fe y salvación para los afligidos. Este trabajo se ha estado llevando a cabo una vez a la semana durante los últimos meses, siempre los martes. Esto ha ayudado a las víctimas de esta fuerte sequía, dándole una esperanza de poder salir de este trance.
Netflix ha confirmado con el balance económico del primer trimestre de 2018 que mantiene su crecimiento continuado desde el año 2012. Su número de suscriptores en estos tres meses se ha incrementado en 8,3 millones de usuarios, lo que le permite disfrutar de un total de 177,6 millones de suscriptores en el conjunto de todos los países donde tiene presencia.
La plataforma líder en streaming audiovisual de cine y series, ha diferenciado que de los 8,3 millones de nuevos suscriptores obtenidos de enero a marzo de 2018, 1,9 millones son procedentes de Estados Unidos, mientras que el resto proviene de otros países.Leer más
El Festival de Cannes ha terminado anulando la participación de la compañía líder en la retransmisión por streaming de contenidos online, Netflix, en las secciones principales de su certamen.Leer más
La película de Guillermo del Toro, La forma del agua, era la favorita para los Oscars de 2018 y ha cumplido las previsiones, aunque ha estado lejos del límite que podía alcanzar.
Finalmente, este film de fantasía y romance ha conquistado la 90 edición de los Oscars con 4 estatuillas a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Diseño.Leer más
La Superbowl no solo es el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, sino también un espacio donde la cultura y el marketing se unen en algunas de las acciones más sorprendentes de la historia.Leer más
Analizar la taquilla de cine de todo un año y a nivel mundial no es algo sencillo. Se antoja casi tan complicado como analizar los ganadores de unas elecciones generales en cualquier país. Y, más complejo todavía, se hace imposible prever cómo se comportará en 2018.Leer más