Categoría

Cultura

Cultura

FANOC, una asociación comprometida con las familias numerosas

Hay situaciones del día a día en las que las familias numerosas se sienten desprotegidas y en desigualdad de condiciones y son muchas las que consideran que su contribución al desarrollo socioeconómico del país no está lo suficientemente reconocida. En esa lucha por dar mayor valor a las familias con hijos emergió en Cataluña la asociación FANOC, una experimentada entidad enfocada a mejorar la vida de las familias numerosas y hacer que éstas tengan acceso a cualquier ámbito de la sociedad actual en igualdad.

Leer más
Cursos online gratis de Grupo Método
Cultura

Cursos online gratis de Grupo Método, ¡mejora tu currículum!

¿Quieres mejorar en tu trabajo o conseguir un puesto diferente? Seguir formándote en tu sector es una opción perfecta para conseguirlo, teniendo en cuenta que a las empresas les gusta recibir perfiles profesionales bien formados y con buenas aptitudes personales. Lo segundo ya lo tienes así que, ¿por qué no trabajamos lo primero? Grupo Método es tu aliado para mejorar tu currículum; si quieres conocer sus cursos online gratis ¡sígueme!Leer más

Globos de Oro
Cultura

Nominados a los Globos de Oro 2020

El pasado 9 de diciembre se anunciaron los proyectos cinematográficos que han sido nominados a los prestigiosos premios de los Globos de Oro 2020.

Este evento es considerado popularmente como la antesala de los Oscar y, si bien no representa exactamente las mismas nominaciones, sí que da una idea de las películas que más probabilidades tienen de optar a una estatuilla.

Joker entre las nominadas

Uno de los premios más atractivos es el relativo a Mejor Película Dramática. Joker, el éxito de taquilla y crítica basado en el famoso villano de Gotham, ha sido protagonista en las nominaciones.

Pese a ello, tiene rivales importantes este año, como El irlandés, 1917, Los dos papas o Historia de un matrimonio.

Quentin Tarantino podría ser el mejor director

Érase una vez en… Hollywood ha enamorado a muchos críticos. Por ese motivo, Quentin Tarantino tiene serias posibilidades de convertirse en el vencedor de esta edición. Pero tiene enfrente a Martin Scorsese por El irlandés, Bong Joon-ho por Parásitos, Sam Mendes por 1917 y Todd Phillips por Joker.

De hecho, Tarantino y Phillips tienen la suerte de no verse en las nominaciones a Mejor Película, porque Érase una vez en… Hollywood compite en la sección de Comedia. Lo tiene algo más “fácil” porque deberá hacerlo contra Yo soy dolemite, Jojo Rabbit, Rocketman y el que parece el mayor rival de todos, Puñales por la espalda de Rian Johnson.

Tampoco se ven en las nominaciones a Mejor Guión, ya que Érase una vez en… Hollywood sí está pero Joker no. Las rivales son Historia de un matrimonio, Parásitos, Los dos papas y El irlandés.

Almodóvar se cuela en los Globos de Oro

La película de Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria, forma parte de las nominadas a Mejor Película en Lengua Extranjera. El film español competirá contra The Farewell, Los Miserables, Retrato de una mujer en llamas y Parásitos.

Animación, el género más competido

Por último, en las películas de animación no hay una clara favorita, dado que todas llegan a una calidad visual y narrativa excelentes.

Las nominadas en esta categoría son Frozen 2, El rey león, Mr. Link, Toy Story 4 y Cómo entrenar a tu dragón 3.

Disney+ Bolsa
Cultura

Disney+ impulsa en Bolsa a The Walt Disney Company

El pasado 12 de noviembre, se lanzaba para todo Estados Unidos el sistema de pago por streaming Disney+ de cine y series (aparte de paquetes deportivos opcionales).

El desarrollo es una apuesta en firme de la compañía, con la que quiere rivalizar directamente contra Netflix para liderar el mercado.

De momento, las cifras apoyan el lanzamiento y prometen un incremento rápido de beneficios y suscriptores, tal y como se ha podido comprobar con sus últimos movimientos en Bolsa.

Máximos para The Walt Disney Company

Las acciones de The Walt Disney Company han recibido el apoyo de inversores de una forma notable, tras el lanzamiento de Disney+. Está claro que los inversores confían en las estrategias comerciales de la compañía y quieren subirse al carro para cuando lleguen los beneficios.

El valor de sus acciones conseguía así un impulso de hasta el 7,3%, llevándolas hasta máximos históricos, con una capitalización bursátil de 260.000 millones de dólares.

Pese a que las líneas de negocio son bastante dispares quitando Disney+, es importante saber que Netflix tiene un valor en Bolsa de 124.000 millones de dólares.

Objetivos de Disney+ a largo plazo

De momento, Disney+ está disponible en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Su lanzamiento en todo el mundo se realizará de forma progresiva durante los próximos dos años.

En España se abrirá la suscripción a partir del 31 de marzo de 2020, con un precio mensual de 6,99 euros. Se desconoce si mantendrá su oferta anual con la que se consiguen dos meses gratis.

La compañía tiene ambiciosos objetivos a largo plazo. El más claro de todos consiste en vencer a Netflix y liderar uno de los mercados de mayor rentabilidad en la actualidad.

Siendo más concretos, para 2024 espera obtener un volumen de suscriptores mínimo de 60 millones en todo el mundo y máximo de hasta 90 millones.

Está claro que la pugna por el liderazgo será difícil. Netflix cuenta ahora con 150 millones de suscriptores. No obstante, en este cálculo no todos los usuarios compartirán ambos servicios, por lo que puede haber trasvase, reduciendo más rápido la diferencia entre ambas.

Kiss
Cultura

Kiss actuará en Madrid por última vez en 2020

El próximo 5 de julio de 2020, el grupo de rock Kiss actuará en el escenario de WiZink Center, en Madrid (España). Como todos los conciertos de estos veteranos, será algo inolvidable. Pero tanto para ellos como para los fans va a ser más especial que nunca.

Se trata del último concierto de Kiss en Madrid. De hecho, Kiss ya no volverá a España. Es más, Kiss ha anunciado su retirada definitiva.

47 años con Kiss

The End Of The Road World Tour es el nombre que se le ha otorgado a la gira internacional que los estadounidenses están llevando a cabo como despedida del mundo entero.

Lo va a hacer como los más grandes, encima del escenario, cuando su fama sigue siendo incontestable. Los chicos de Gene Simmons siguen dándolo todo, enmascarados en maquillaje y envueltos en cueros con tachas y pinchos.

En los conciertos de esta gira, que se despedirá de España en Madrid, Kiss tocará todos sus clásicos, esos que siguen estando de moda aún hoy en día. Paul Stanley compartirá con Simmons sus 47 años de recuerdo, como los fundadores aún en activo.

La banda surgió en nueva York, durante el convulso año de 1973. El mundo entero ha cambiado desde entonces. Kiss, también lo ha hecho, desde que lanzara su obra homónima en el 74 hasta su último Monster de 2012.

El espectáculo está servido

Los fans conocen las canciones de Kiss al dedillo. Los que no son tan fans, conocen al grupo por su espectacularidad, en especial ese maquillaje que mezcla la estridencia rockera con los arquetipos propios de los mimos.

Kiss basó su popularidad en dos elementos clave. Obviamente el primero fue su talento musical. Pero lo complementó con merchandising, espectáculo, un auténtico show para todos los sentidos.

De hecho, destacaron por ser de los primeros en añadir espectáculos con pirotecnia. Ahora todos los conciertos hacen gala de este tipo de recursos más allá de la música.

La pintura facial no ha sido tan copiada, pero sí la maquinaria de merchandising, que ha llegado hasta todos los rincones del mundo.

Joker
Cultura

El estreno del Joker atemoriza a las autoridades en Estados Unidos

El film de Todd Phillips con Joaquin Phoenix de protagonista, Joker, se estrena el próximo 4 de octubre en buena parte del mundo, incluyendo España.

Su especial estreno se dará en Estados Unidos, no solo porque es el país donde se ha forjado esta laureada obra audiovisual, sino también porque ya comienza a tener repercusión entre las autoridades locales.

Según una circular militar estadounidense, se alertó a los profesionales del ejército que el estreno del Joker podría motivar tiroteos en cualquier ciudad donde se estrenase.

El legado violento de Batman

Esta circular tiene su base de justificación en lo sucedido con el estreno de 2012 de “El caballero oscuro: La leyenda renace”. Con el estreno del cierre de la trilogía de Christopher Nolan, se produjo un tiroteo en un cine ubicado en Aurora (Colorado), que terminó con 12 personas muertas y hasta 50 heridas.

El temor por Joker es aún más justificado. La película plantea un movimiento social, orquestado por el famoso villano de Gotham, cuando todavía no se había transformado en el conocido psicópata. Muchos grupos violentos en Estados Unidos han confirmado defender la personalidad propuesta por Joker.

Seguridad durante el estreno

Para evitar posibles incidentes, algunas cadenas de cine estadounidenses han enviado un comunicado a sus cinéfilos aficionados. Se prohibirá la entrada con máscaras y con pintura facial. De hecho, no se podrá utilizar nada que tape la cara.

Del mismo modo, se explica que cualquier objeto que pueda hacer sentir incómodos al resto de los espectadores, tampoco estará permitido. Aquí sí se menciona de forma explícita armas y se da por entender cualquier representación ficticia de las mismas.

Este comunicado ha sido enviado por AMC Theatres, que es la mayor cadena de cines de todo Estados Unidos. Cuenta en total con más de 600 salas. Es bastante previsible que esta misma acción o alguna similar, sea también compartida por el resto de cines de todos los Estados e, incluso, que se traslade a otros países.

De momento en España no se ha emitido ningún comunicado, respecto a medidas restrictivas que puedan evitar la desatada violencia, que parece que Joker podría motivar.

Close