Categoría

Cultura

Cultura

La importancia de la buena salud dental

canaldentistasnuevoTener una boca sana es más importante de lo que podemos pensar. No lo decimos únicamente por los evidentes problemas que nos vamos a evitar si nuestros dientes están perfectamente limpios; también tenemos claro que hoy en día el éxito social depende, en parte, de que nuestra sonrisa sea blanca y radiante, libre de cualquier imperfección. Y si es necesario, con empastes, endodoncias o lo que haga falta para que todo nos vaya magníficamente bien. Vamos a repasar algunas cuestiones que tienen que ver con este particular, a ver qué te parecen.

Por ejemplo, a la hora de elegir clínica tenemos que tener en cuenta que las anticuadas guías de papel están desfasadas. Ahora es muchísimo más práctico un listado de dentistas en España que te permita buscar por provincias y así conseguir el contacto directo con un odontólogo profesional a la hora de revisar tu boca de forma correcta y excepcional.

Otra cuestión fundamental: prevención antes que medidas drásticas. Esto significa que si vamos a una revisión anual seguramente evitaremos caries o problemas más complejos en nuestra boca, así que deberíamos tener esto en cuenta para que las extracciones o los problemas de enfermedades de encías no se presenten cuando no los hemos convocado. Además, los dientes (como norma general) nos suelen avisar con mucha antelación para que tengamos claro si hay algún problemilla o no. El sangrado, la hinchazón leve o cualquier otro síntoma raro lo tenemos que atajar sí o sí.

Por supuesto no dejes a un lado el correcto orden de tus 32 soldados. Es verdad que muchos piensan que unos dientes alineados es algo que solamente tiene que ver con la estética, pero pensamos que tener todas las piezas dentales correctamente dispuestas evitará la acumulación de restos de comida o de placa. Y esto es algo que te proporcionará un aliento fresco y una buena manera de evitar la aparición de pequeñas manchas oscuras en tu boca.

Con respecto a lo clásico, esto es, la extracción de dientes, nosotros pensamos que lo más recomendable es que elijas bien: eso siempre lo último. Te lo decimos porque tenemos que explorar antes el empaste o la endodoncia, ya que perder una pieza propia es una de las peores cosas que podemos hacer. Los huecos en las encías siempre nos hacen perder hueso, y el resto de dientes tenderá a recolocarse. Así que piénsatelo bien antes de tirar de tenaza.

Y naturalmente, si tu presupuesto te lo permite y quieres una boca blanca y radiante piensa en la instalación de carillas y fundas para mostrar una definitiva sonrisa blanca y radiante, sobre todo si tu dedicación tiene que ver con estar de cara al público. Y naturalmente no es necesario que te lo recordemos, pero un cepillado al menos tres veces al día es obligatorio, terminado siempre con cepillos interdentales o seda. Será la mejor manera de conservar la boca en un estado excelente.

cesped artificial como alternativa decorativa
Cultura

Reformulando el concepto de patio para buscar el feng shui

cesped artificial como alternativa decorativa

La globalización es ese maravilloso modelo gracias al cual hemos podido conocer un montón de culturas de otros sitios, empaparnos con sus características y coger de aquí y de allí lo que nos interesa para convertirnos en ciudadanos multiculturales, sea lo que sea tal definición. Estamos ante una época en la que las distancias se han acortado tanto que ahora mismo no podríamos vivir sin Internet, que ahora mismo es la herramienta que posibilita este tipo de circunstancias.Leer más

el dinero
Cultura, Economía

Pasado, presente y futuro del dinero

Antes de la llegada del dinero habían métodos que permitían a las sociedades obtener bienes y servicios. Hay gente que se piensa que el dinero ha existido siempre, pero esto no es cierto, ya que varios siglos atrás no existía el dinero como tal y se utilizaba el trueque. Por ejemplo, si una persona tenía ganado pero no plantaba patatas, podía intercambiar una cabeza de ganado por 100 kilos de patatas. Así funcionaba el trueque, pero no era del todo efectivo ya que se podía dar el caso que yo no quisiera patatas o la otra persona no quisiera la cabeza de ganado.

el dinero

El dinero permitía sustituir este problema. Para ello se crearon las monedas, en los siglos XV y XVI hay constancia de intercambios con monedas de oro y de plata. Aunque sólo se utilizaban entre los poderosos cuando había una gran transacción de por medio. Posteriormente llegaría el uso habitual de estas monedas en el día a día y la creación del dinero bancario.

El dinero bancario no necesitaba tener un valor en oro u otro metal. Era el banco y la confianza de los ciudadanos quien daba valor a este dinero. Esto permitió que el uso del dinero se extendiera y que las sociedades evolucionaran hasta hoy en día, que hemos pasado del dinero bancario a la tarjeta de crédito. Se habla de que muy pronto no habrá dinero y que todo se pagará con tarjeta de crédito. Incluso hay algunos expertos en tecnología que afirman que tendremos un chip en nuestro cuerpo con el que poder hacer los pagos. Lo que si es una realidad es el tema de los pagos a través del teléfono móvil, de hecho ya hay varias aplicaciones que nos permiten pagar con nuestro terminal.

¿Cuál será el futuro del dinero? ¿Qué medios de pago crees que sobrevivirán al avance tecnológico?

Cultura

Datos de venta de música en el mundo durante 2013

La música en el mundo sigue moviendo millones de euros cada año, aunque en 2.013 se ha visto un descenso algo preocupante que ha supuesto un 3,9% menos de venta de música. Es verdad que en todos los países no se ha producido un descenso, pero en países como Japón la música ha descendido en un 17% el número de singles vendidos.

Es importante el dato de Japón porque el país supone el segundo mercado de música del mundo. De hecho, si Japón no formara parte de estas estadísticas elaboradas por la Federación Internacional de la Industria Discográfica, la caída de la venta de música en 2.013 sería sólo del 0,1%. Un dato mínimo y que muestra la estabilidad de estas cifras en el resto de países.

Musica mundial

Leer más

Close