Monthly Archives

enero 2019

Apple en Navidad
Economía

Apple vende menos por Navidad

Apple en Navidad

La compañía de Apple ha presentado los datos relativos a las ventas de sus productos y servicios durante la campaña de Navidad de 2018. Las cifras revelan que, por primera vez en 10 años, la empresa estadounidense ha vendido menos en la época del año más consumista.

Apple vende un 5% menos que el año pasado

Los ingresos acumulados durante este periodo han sido contabilizados en 84.300 millones de dólares, con un margen de beneficio calculado del 38%.

En comparación a estos mismos datos registrados en 2017, la caída llega hasta el 5%, lo que significa un duro revés para la empresa estadounidense.

El iPhone confirma el techo de gasto

Tampoco es que haya sido sorprendente que Apple registre un descenso en ventas. La empresa lleva sinceramente admitiendo este riesgo desde prácticamente terminar el verano de 2018.

Según los analistas, el iPhone habría llegado al techo de gasto de los consumidores, por lo que no podría incrementar el ritmo de ingresos ni tan siquiera mantenerlo a corto plazo.

Efectivamente, es el iPhone el producto que más ha caído en ventas durante estas Navidades, con una depreciación del 15%. Si en 2017 se ingresaron en esta época 61.100 millones por este producto, en 2018 se ha bajado hasta los 51.980 millones.

Apple confía en sus nuevas líneas de negocio

Tampoco es nuevo que la empresa defienda el resto de productos y servicios, como vías con las que defender una rentabilidad, que podría ser vital para los inversores.

De hecho, tienen toda la razón desde Apple. La compañía ha registrado un incremento de las ventas del 19% en el resto de líneas de negocio.

China, peor escenario para Apple

Territorialmente la zona de China ha sido la más crítica para Apple. La empresa ha pasado de vender 17.956 millones de dólares en Navidad de 2017, hasta los 13.169 millones de este pasado año.

Por si fuera poco, el resto de Asia, Europa y Japón, también registran un descenso en las ventas de productos y servicios de Apple. Solo en la zona de América la compañía registra valores positivos.

Rusia Facebook Twitter
Ocio

Rusia se enfrenta a Facebook y Twitter

Rusia Facebook Twitter

Rusia ha abierto una causa administrativa contralas redes sociales de Facebook y Twitter, en base a un teórico incumplimiento de la legislación rusa.

Esta causa argumenta que las dos redes sociales almacenan datos de usuarios del país en bases de datos localizadas fuera de territorio ruso, lo que iría en contra de la actual normativa.

Relación con la eliminación de cuentas falsas

A pesar de que no es oficial, muchos consideran que esta acción de Rusia es, en realidad, una respuesta a la reciente eliminación de cientos de páginas con noticias falsas y acciones de desinformación rusas, en la que se había identificado el intento de influir en varios países como Ucrania, el Cáucaso o incluso Asia Central.

Se considera que desde Rusia podrían no haberse tomado bien esta eliminación masiva de cuentas afines a Rusia y, según esta teoría, la causa abierta contra las redes sociales sería la medida más directa de castigo que se ha querido imponer.

Sanciones y bloqueo contra Facebook y Twitter

Ahora comienza un proceso que puede durar hasta un mes, en el que las dos redes sociales tienen que explicar a las autoridades rusas cómo van a tratar la información de la que se les acusa que están almacenando en el exterior.

Según cómo transcurra este proceso el panorama al que se enfrentan las dos redes sociales es doble.

Por un lado pueden tener que asumir una sanción económica. Lo cierto es que actualmente la multa inicial es de apenas unos miles de euros, que no supone un problema para ninguna de las dos empresas, pero sí que podría incrementarse la cuantía, si desde el Kremlin consideran que las redes sociales no están aplicando las medidas oportunas para corregir la situación.

Otro posible escenario es que no haya acuerdo entre las dos partes, por ejemplo que ni Facebook ni Twitter acepten almacenar los datos de los usuarios donde se les indique desde Rusia o se nieguen a asumir ninguna sanción económica.

En esta situación, desde Rusia podrían llegar a bloquear el acceso público a cualquiera de las dos redes sociales.

Deportes

Andy Murray se retira del tenis profesional

El tenista escocés Andy Murray ha anunciado ante rueda de prensa que a sus 31 años debe retirarse del tenis profesional. El deportista argumenta un dolor incurable en su cadera, que le impide rendir con todo su potencial sobre las pistas.

Murray asegura que todavía puede jugar, pero lo hace de una manera que no se reconoce a sí mismo, por lo que prefiere retirarse ahora en lugar de seguir reduciendo su efectividad con la raqueta.Leer más

Close