Categoría

Cultura

Cultura, Ocio

Vacaciones y tecnología, una historia de ahorro

tecnologia-ahorro-vacacionesLas nuevas políticas de seguridad de las empresas online han hecho que cada vez más personas reservan sus vacaciones por Internet, suponiendo un grave inconveniente para el sector de las agencias de viajes y los touroperadores pero toda una nueva oportunidad para todos aquellos que quieren encontrar ofertas al mejor precio y acceder a servicios que antes quedaban fuera de su alcance. Las comparadoras online y diversas web de alojamientos o que ofrecen otros modelos para viajar han convertido la red en el lugar a visitar para conseguir las vacaciones soñadas, ofreciendo tarifas muy por debajo de las habituales fuera de la misma.

Los pioneros en el sector fueron los comparadores de vuelos como eDreams o Kayak que consiguieron que olvidáramos los tiempos cuando los mejores precios se conseguían en el aeropuerto. Pese a la pequeña tasa de gestión que se llevan estas comparadoras, el ahorro frente a comprar el billete en la página web de la compañía aérea sigue siendo notable. Además, cada vez ofrecen más servicios adicionales como alquiler de vehículos, ofertas de vuelos + hotel, etc… que hacen de estas páginas web la primera visita que hacemos cuando empezamos a planificar cualquier viaje.

También son muy utilizados comparadores de hoteles como Trivago o Booking, donde además puedes comparar con las puntuaciones y comentarios de otros usuarios como tú que dejan todas sus impresiones después de cada visita. En una ciudad como Madrid, aproximadamente el 80% de las reservas provienen de Booking. Si en vez de un hotel prefieres un apartamento puedes consultar en páginas como Airbnb o Windu que ofrecen todas las garantías y precios muy inferiores a los que podemos encontrar en cualquier inmobiliaria de una ciudad turística, con la ventaja de poder ver las fotos del alojamiento y las opiniones de otros viajeros desde nuestra casa y asegurarnos de que no nos venden gato por libre.

También hay que resaltar que hay webs de reservas de parking te permiten ahorrar hasta un 60% respecto al precio oficial, lo que supone una alternativa genial para los que prefieren viajar con su propio coche y temen que la masificación propia de estas fechas les impida estacionar su vehículo. Este tipo de páginas también tienen su versión en app móvil por lo que nos permiten ahorrar en el aparcamiento aunque visitemos algún lugar de improviso con solo buscar una dirección en nuestro teléfono.

Además, no hay que olvidar los modelos alternativos de viajar que se están imponiendo en la llamada economía colaborativa. En Couchsurfing, por ejemplo, puedes alojarte –o dar alojamiento- de forma gratuita en casas particulares a lo largo de todo el mundo o, si lo prefieres, simplemente encontrar un guía local que te enseñe los lugares más auténticos de cada ciudad sin que te cueste un euro. De forma parecida funciona Home for home, donde puedes intercambiar tu casa por otra para que ambos propietarios podáis disfrutar de unas vacaciones sin gastar dinero en alojamiento y aprovechando algo que quedaría en desuso.

Gracias a Internet, tenemos cada vez más opciones para que el dinero no sea un problema a la hora de disfrutar unas vacaciones inigualables.

Cultura

«Grey» llega a las librerías

gre

Cuando todavía no está ni lejos de apagarse la moda por los libros de 50 sombras de Grey, acaba de llegar a las librerías de nuestro país “Grey”, el nuevo libro de E.L. James que aborda la historia narrada anteriormente desde el punto de vista del enigmático y controlador multimillonario que tanto ha llamado la atención de las lectoras de medio mundo.

50 sombras de Grey

La trilogía se ha transformado en una fábrica de dinero. Si sus libros son los tres más vendidos durante los últimos cinco años y aún quedan dos películas más por estrenarse, las ventas todavía no han bajado. Cada día hay nuevos lectores que se acercan a la trilogía empujados por la fama de los libros y el boca a boca.

Antes de que amenace con acabarse la moda, la avispada autora de los libros originales ha decidido reescribir la trilogía, cambiando en esta ocasión el punto de vista para poder comprender mejor la motivaciones e intereses del hombre que tanto a enamoró a Ana.

Un lector distinto

El lector de estos libros no suele ser el habitual en las librerías, pero es una clase de lector completista que quiere saber todo de los libros, la autora, la adaptación cinematográfica y cualquier nimio detalle referente a lo que tanto le gusta.

Aún no se ha pronunciado la crítica, pero se espera que sea parecida a la de los libros originales y no ponga demasiado bien los libros. Poco le importará al lector de Grey, que busca unas premios distintos a los literarios, más dirigidos hacia las emociones y al poder intercambiar opiniones con otros lectores.

No sabemos si las ventas del nuevo libro estarán a la altura de los anteriores o si servirán para saturar el mercado, pero está claro que las librerías acogen con agrado la llegada de la gran cantidad de ventas que supondrá este libro.

Cultura

¿Hay anonimato en internet?

inter

¿Qué saben las grandes compañías de nosotros? Esa es una de las grandes cuestiones que se tienen en el mundo 2.0 en el que pasamos tanto tiempo. La verdad es que se quedan con toda la información que utilizamos en sus páginas (Google, Facebook, Twitter…) y, algunas, también con lo que ocurre en las otras ventanas. Y nosotros firmamos para qué lo sepan.

Vigilancia consentida

Cuando aceptamos las condiciones de un nuevo software o red social solemos dar permiso a la compañía a la que pertenezca a recopilar información sobre nosotros y sobre cualquier actividad que tengamos con ellos. Esta información no llega nunca a ser borrada. Aunque decidamos borrar un correo de nuestra cuenta Gmail, continuará guardado en la base de datos de Google por siempre. La falta de anonimato puede exasperar a muchos, pero notros la aceptamos y las empresas dicen trabajar en pos de la seguridad de todos y facilitan toda la información que sea requerida a los gobiernos.

¿Es posible el anonimato?

No hay respuestas contundentes, posible puede ser, tal vez, pero es complicado conseguirlo. Si se utiliza Linux, se navega con Tor, utilizan buscadores alternativos, no se aceptan vídeos que incluyan Java y similares… puede que tengamos un anonimato. Pero tampoco se puede engañar a nadie, será una navegación mucho más lenta y restringida.

De todas formas, estos temas ya sabemos cómo funcionan y tampoco debemos preocuparnos demasiado por la información que ofrecemos. Rara vez se cometen ilegalidades por descuido y los casos en los que estos datos han causado perjuicios a ciudadanos han sido contados y normalmente en casos de excepción o dictaduras. Aun así, estaría bien conocer nuestros derechos y echar un vistazo a las condiciones que aceptamos con cada lugar en el que nos damos de alta y la información que le ofrecemos para prevenir abusos.

Cultura

Galardón a Leonardo Padura

padura

El Premio Princesa de Asturias de las Letras de este año ha sido concedido al escritor cubano Leonardo Padura. Era uno de los habituales en las quinielas y aunque este año sonaba Haruki Murakami con mucha fuerza, el jurado s ha decantado por este simbólico autor que escribe desde la misma Cuba con una carga crítica en su obra.

La saga de Mario Conde

En la obra de Leonardo Padura destacan los libros protagonizados por el detective Mario Conde, que nada tiene que ver con el conocido banquero español. Este detective, cumple con los prototipos de género: bebedor, mala vida, mujeriego y eficaz en la resolución de casos. La saga ha encontrado muchos fieles seguidores por el interesante dibujo que realiza de la sociedad cubana contemporánea y los problemas que encuentra en su día a día. Ya son cerca de diez libros los que ha sacado con distintos casos de Mario Conde y las traducciones son numerosas. Pero tiene más libros publicados.

El hombre que amaba a los perros

Bajo este título se publicó su novela más famosa y voluminosa, una obra que recorre la vida de León Trotsky y su asesino, Ramón Mercader. Esta obra que se publicó en el 2009 es un interesante repaso a la vida de ambos, centrándose en los últimos años, y que fue acogida con muy buenas críticas y grandes ventas.

Aparte, Fiebre de caballos y La novela de mi vida también son obras de ficción alejadas de la saga de detectives. Pero no se detiene aquí la obra de Padura, también cuenta con un gran número de antologías de relatos, guiones y artículos y ensayos. El multidisciplinar autor ha hecho grandes méritos para llevarse galardones por su obra y el Premio Princesa de Asturias de las Letras es uno de ellos, pero quién sabe cuántos más recaerán sobre este gran autor cubano.

Cultura

Morosidad entre empresas pagan con lo que te deben

La morosidad empresarial es la principal causa por la que ya han cerrado más de 60.000 pymes desde que comenzase la actual crisis económica en el año 2007. Un problema que no ha hecho más que empeorar en los últimos años ante la falta de soluciones reales y efectivas.

Actualmente más del 65% de las empresas españolas sufren problemas de morosidad, lo que nos ha llevado a situarnos en el segundo puesto de los países europeos con mayor número de morosidad empresarial, tan solo por detrás de Italia. Una empresa no paga a otra porque a su vez no le pagan, esa otra se ve incapacitada para pagar sus deudas y, así sucesivamente, la morosidad empresarial se convierte en un círculo vicioso, afectando a más y más empresas.

La principal culpable de que la morosidad empresarial no haga más que aumentar son los graves problemas de financiación y la falta de liquidez que sufren muchas empresas y autónomos, que se ven atados de pies y manos para poder desarrollar su actividad.

Frente a este contexto y ante la falta de soluciones realistas por parte del Gobierno y de las entidades financieras, toca buscar otras posibles alternativas que vayan más allá de la regulación de los plazos de pago y que permitan a las empresas solucionar sus problemas de morosidad para poder realizar su actividad en condiciones normales.

Una de esas alternativas que está cogiendo cada vez más fuerza es la compensación de deudas. Se trata de un procedimiento regulado por el Código Civil y que permite que las empresas puedan pagar y cobrar sus facturas vencidas aún sin disponer de liquidez, ya que en ningún momento se realiza un movimiento directo de dinero. Se paga con lo que se debe.

El procedimiento es muy sencillo ya que se basa en pagar con lo que a uno le deben. Es decir, si por ejemplo tu empresa le debe 300 euros a otra, y ésta otra a su vez debe 500 euros a tu empresa, la deuda entre ambas quedaría reducida a 200 euros con solo aplicar la fórmula de la compensación de deudas. Un procedimiento totalmente amistoso que permite evitar la  vía judicial y en el que en ningún momento se ha realizado un movimiento de liquidez

descarga (1)

 

 

 

 

 

¿Qué ocurre si la morosidad afecta a más de dos empresas?

Sin embargo, la verdadera dimensión de la morosidad empresarial va más allá de las deudas entre dos empresas. Aquí es donde aparece la compensación de deudas multilateral, una fórmula desarrolla por la startup Deudae y que permite realizar esta compensación de deudas con un mayor número de empresas. ¿Cómo? Detectando cadenas de deudas a partir de la información facilitada por las empresas y conectando las deudas de diferentes empresas para abarcar un mayor volumen de deuda y facilitar las correspondientes compensaciones.

Para poder acceder a este sistema de compensación de deudas multilateral, tan solo tienes que ser una empresa deudora y acreedora a la vez. Mediante esta fórmula, podrás cancelar directamente tus deudas o podrás reducirlas al mínimo posible, según el caso.

Cultura

Premio Princesa de Asturias a Francis Ford Coppola

coppola

El gran director Francis Ford Coppola ha sido premiado con el galardón Premio Princesa de Asturias de las Artes según se ha anunciado hoy. Este importante galardón ha tenido en cuenta la obra del cineasta y la importancia de sus películas en la historia del séptimo arte. Considerado como uno de los directores vivos más importantes, aunque sus últimas películas han gozado de menos nombre, es indiscutible el reconocimiento que merece su obra.

Clásico entre los clásicos

En la carrera cinematográfica de Francis Ford Coppola se pueden encontrar algunas de las películas más importantes del siglo XX. Es incalculable el valor que tienen El Padrino y El Padrino II para la crítica y los grandes aficionados al cine. Estas dos películas son consideradas por muchos como sus favoritas. Pero la obra de Coppola no se reduce a esta pequeña saga. Apocalipsis Now es una de las grandes películas bélicas y un magistral retrato del mal humano. Dracula o La conversación también son grandes obras que pasarán a la historia. La dilatada carrera que todos hemos podido disfrutar cuenta con media docena de grandísimas películas.

Gran director

Pocos directores vivos cuentan con el reconocimiento de Francis Ford Coppola. Aunque durante el siglo XXI no ha gozado de grandes películas y ha terminado por realizar obras menores, su sombra en la carrera de muchos de los directores actuales es difícil de medir. A la altura de Steven Spielberg o Martin Scorsese, el director de Detroit con ascendencia italiana, pasa por ser una leyenda viva.

Los Premios Princesa de Asturias han hecho justicia con el galardón y se espera que la visita del director norteamericano sirva para volver otra vez a una serie de películas que están lejos de olvidarse pero que conviene revisitar de vez en cuando para comprender la grandeza del cine realizado bajo su imaginario.

Cultura

¿Dónde van a parar los datos almacenados en la famosa nube?

El almacenamiento en la nube se ha convertido en los últimos años en una de las palabras más utilizada por usuarios de internet. El gran problema de esto es que la gran mayoría de usuarios utilizan servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox pero no saben exactamente dónde se están almacenando sus datos. Pues bien, para entender el concepto de la nube es necesario entender antes el concepto de centro de datos.

nube-internet

Pues bien, un centro de datos, datacenter o centro de procesamiento de datos (CPD) es un espacio en el que se sitúan una serie de equipos electrónicos, pertenecientes a terceros o a la propia empresa propietaria del centro de datos,  que sirven para almacenar la información. Esa información puede llegar a los servidores físicos directamente o hacerlo a través de servidores virtuales contratados. Es indiferente.

En sitios web como Interxion.com se pueden ver el tipo de servicios y características que las empresas del sector TIC ofrecen para los interesados en externalizar centros de datos. Decimos esto porque muchos profesionales y empresas deciden montar su propio servidor en su oficina o domicilio pero, evidentemente, cuando las necesidades de almacenamiento se incrementan, hace falta tener un mayor número de servidores y alojarlos en un espacio habilitado para su correcto funcionamiento. Por eso, la clave es migrarlos hasta un centro de datos seguro y de calidad.

Entonces, ¿qué es la nube y dónde van mis datos?

Según lo expuesto, se puede intuir que tus datos no se quedan volando por la red sino que van directos a un servidor cuya propiedad será de la empresa específica. Por ejemplo, Dropbox, una de las más famosas en temas de almacenamiento en la nube, tiene sus propios servidores virtuales en los que se almacenan los datos pero esos servidores virtuales, a su vez, se alojan en unos servidores físicos determinados, de terceros o propios. Esos servidores físicos se encuentran en un centro de datos de una determinada compañía que brinda ese servicio.

Entonces, ahora que sabes qué es la nube, ¿seguirás almacenando tus datos en los servidores de una empresa?

Cultura

Disney incorpora a sus series una princesa hispana

elena de avalorLas chicas Disney tendrán una nueva compañera de aventuras con Elena de Avalor, una princesa de marcados caracteres hispanos. La empresa especializada en animación infantil da así respuesta a una demanda acuciante del mercado que sus competidores sí han sabido atender. La nueva princesa será la protagonista, junto con su familia y varios personajes inspirados en la cultura latinoamericana, de una serie de dibujos animados que pronto estarán en la pequeña pantalla.Leer más

Garabato de Signo Editores
Cultura

La nueva línea infantil Garabato, de Signo Editores

Desde Signo Editores acaban de lanzar Garabato, una apuesta que incluye una línea infantil para que los niños de entre 3 y 7 años puedan ver su imaginación fomentada gracias a actividades combinadas con libros hechos en colaboración con expertos en diferentes temas como la psicopedagogía.

La línea está hecha en doce tomos, los cuales representan cada uno un mes específico del año y busca reforzar los conocimientos del niño en temas como el idioma, el lenguaje, la música, la naturaleza y el arte haciendo uso de la dinámica del juego, para que lo que aprenden lo puedan aplicar con actividades prácticas.

Garabato de Signo Editores

Forman parte de este proyecto único de Signo Editores un grupo de expertos en psicopedagogía y también profesionales de la ilustración, el diseño, la didáctica y la literatura. No hay que olvidarse de hacer mención a los profesores nativos que colaboraron para que la lingüística de los cuentos y de las canciones sea de extrema calidad.

Los doce tomos son entregados en una caja enorme que tiene además unos muy bonitos materiales adicionales que completan al contenido: 60 actividades para que los pequeños jueguen entre los que hay collages y juegos de letras y números, 50 actividades para fomentar la interacción y comunicación entre padres y niños, un caballete, 12 cuidadas láminas con obras de arte, 50 cartulinas que pueden utilizar para hacer actividades y 12 marcapáginas muy divertidos. Todo el material está enfocado en promover el hábito de la lectura de modo natural en los pequeños, con interacción mediante las actividades.

Han elegido materiales de una manera muy minuciosa gracias a un equipo de expertos en infancia. Por eso, nos encontramos con una obra cálida al tacto, hecha con materiales naturales, con cubiertas de cartón y tela con acabados en punta redonda. La seguridad y la calidad que ofrecen los materiales hacen que la línea infantil Garabato sea excelente para manejar cada día del año.

No sólo viene en formato papel, Signo Editores presenta Garabato y apuesta por el contenido multimedia, dándole un gran protagonismo en esta obra por medio de una web diseñada para que los más pequeños no tengan complicaciones con ella, con un manejo muy fácil. Dentro de la página se encontrarán con audiciones en inglés de cuentos y canciones, para que se familiaricen con el nuevo idioma de un modo mucho más sencillo. Así, el menor podrá percibir el aprendizaje como un juego y adoptará de manera natural el hábito.

Garabato es una colección que fue diseñada para escolares pero en la cual los padres pueden tener su participación tomando en cuenta las instrucciones de su guía pedagógica. Es una colección excelente porque fomenta todo lo que los pequeños necesitan desarrollar, desde imaginación y creatividad hasta la comunicación.

Cultura

Expocómic 2014 “descubre a las mujeres”

Una de las citas ineludibles en el mundo del cómic se celebra estos días en Madrid. El fin de semana del 12 al 14 de diciembre los apasionados de las viñetas estamos convocados a asistir al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, donde compartir momentos y experiencias con los autores de la 17 edición del Salón internacional del tebeo de Madrid.Leer más

Close