Categoría

Cultura

Cultura

Celebración de los Oscar “low cost”

Durante el primer trimestre del año se celebra uno de los eventos culturales más importantes, sobre todo para el séptimo arte,  los Oscar de la Academia de Cine Estadounidense. Este evento tiene múltiples focos de atención, más allá de los propios actores, realizadores y películas que se disputan las codiciadas estatuillas.

Por ejemplo, la moda es uno de los elementos más discutido y analizado, sobre todo en la entrada de la alfombra roja. Igualmente la cena de después de la gala o las ovaciones “improvisadas” son también objeto de debate antes y después de su celebración.

Pero uno de estos elementos tiene un lugar destacado entre los analistas del espectáculo, el papel del presentador que, frecuentemente, es un actor cómico de reconocido prestigio entre sus colegas de Hollywood. Este año le toca a Jimmy Kimmel, famoso actualmente por su late night show, que además está acaparando titulares estos días porque ha revelado el sueldo que cobra por presentar el evento.

Según el guionista y actor, nadie le ha indicado que no puede publicar esta información, por lo que durante una entrevista reveló que su sueldo será de 14.300 euros.

Lo sorprendente es que esta cantidad se está considerando muy baja, en comparación con itros aspectos de la gala. Por ejemplo, todos los asistentes reciben un paquete de regalos con productos de diversa tipología muy exclusivos. El año pasado, por ejemplo, la valoración económica de cada una de estas bolsas de regalos alcanzó los 200.000 dólares por unidad.

¿Excepción o tendencia?

Ahora falta por saber si el sueldo de Kimmel es tan sólo una excepción o bien se trata de una tendencia que rebajará considerablemente el coste de esta celebración en todos sus aspectos.

De ser así, cabría ver hasta dónde llega la reducción de cantidades económicas, porque no parece que las celebridades vayan a prescindir de ninguno de sus modelos, ni tampoco de los privilegios extraordinariamente caros que disfrutan durante el acto.

Cultura

HBO aterriza en España

HBO España

Los creadores de la aclamada serie Juego de Tronos, entre decenas de otras también de gran calidad, al final ha cumplido su “amenaza” y ha llegado a España para sumarse a la batalla por conquistar, en invierno, la pequeña pantalla.Leer más

Cultura

¿Tienen demasiados deberes nuestros hijos? CEAPA piensa que sí

Horas dedicadas a deberes

La confederación principal de familias de la escuela pública (CEAPA) ha presentado informes sobre el hábito estudiantil de los alumnos en edad escolar y ha instado a familias y profesores a movilizarse en una «huelga de deberes», al considerar que el ritmo de curso establecido actualmente supera con creces los niveles óptimos.Leer más

Cultura

Gene Wilder fallece a los 83 años

Gene Wilder

El cómico estadounidense Gene Wilder falleció el pasado lunes 29 de agosto en su casa de Stamford (Connecticut) a los 83 años, a consecuencia de problemas derivados de un Alzheimer que ya sufría desde hacía 3 años.Leer más

Cultura

La venta del yate del Rey servirá para rehabilitar las murallas de Ibiza

Las murallas de Ibiza se rehabilitan con la venta del yate del Rey

Ibiza es conocida mundialmente como la isla blanca y paradisíaca de la fiesta internacional. Recibe turistas de todas partes del mundo para disfrutar en sus discotecas de las mejores sesiones ofrecidas por los DJ más internacionales del panorama electrónico actual. Sin embargo, la gran mayoría de estos turistas descubre a su llegada que Ibiza no sólo es música y diversión.Leer más

Cultura

El disco inédito de David Bowie

bowie

Se nos ha ido David Bowie y como todos los grandes iconos clásicos de la música del siglo XX, ahora toca conocer sus álbumes inéditos. Ha pasado con absolutamente todos y cada uno de los artistas que tristemente hemos conocido que pasaban al otro lado. Esta vez le toca al siempre inolvidable Bowie y lo hace mediante un álbum conocido bajo el nombre de The Gouster.

En realidad The Gouster sí contiene material sonoro que salió posteriormente. Lo hizo en el año 1975 bajo el nombre The Americans, sin embargo las canciones que ahora van a ser reeditadas, concretamente 7 canciones, en realidad suponen el germen funk de estos temas. A finales de año podremos encontrarlas en cualquier tienda especializada o, por descontado, en Internet.

Para los fans que quieran conocer las canciones que forman parte de este disco inédito, os los mostramos a continuación:

  • Can You Hear Me
  • It’s Gonna Be Me
  • John, I’m Only Dancing
  • Right
  • Somebody Up There Likes Me
  • Who Can I Be Now?
  • Young Americans

Es el segundo “regalo” póstumo que David Bowie nos ha dejado tras su muerte el pasado 10 de enero, cuando precisamente tenía 69 años y nos dio la opción de disfrutar del disco Blackstar, que se ha considerado ya como una de sus obras cumbres.

Pero Gouster es sensiblemente diferente. Tiene un alma poderosamente funk, ya que el término gouster inicialmente hacía referencia al estilo de ropa de los años 70 por parte de la comunidad afroamericana.

Para los recientes fans de Bowie, el álbum Gouster, que saldrá a la venta a finales de 2016, junto al de Blackstar no retratan realmente la trayectoria completa de este artista. Junto a ellos, se recomienda sus andaduras con Heroes, del año 1977, Lodger que podía escucharse a partir del año 1979 o Scary Monsters, encandilando nuestros oídos desde el año 1980.

Con todo, este nuevo álbum inédito mantiene todo el estilo de Bowie, su sonido inigualable y, sobre todo, su inconfundible personalidad, presente en cada una de las canciones que nos ha permitido disfrutar.

Cultura

El punk electrónico se despide de Alan Vega

suicideSe dice de Alan Vega que fue siempre un artista inquieto y transgresor, así lo demuestra la creación del grupo de punk electrónico Suicide junto con su compañero Martin Rev. Sin embargo su fallecimiento ha sido posiblemente una de las cosas que más tranquilamente ha realizado.

Ha sido mientras dormía y a los 78 años de edad, por lo que posiblemente estuviera soñando en ese momento recuerdos recientes con todas las experiencias convulsas de su agitada vida como creador de uno de los grupos más influyentes del género.

Eran finales de los años 70, una década que nadie reconoce que fuera fácil. Menos aún en las calles de Nueva York, donde hoy en día sigue siendo complicado vivir si se busca una existencia tranquila.

Vega, junto a Rev, decidió cambiar el panorama musical y elevar lo creado por grupos como Ramones y Patti Smith por sólo mencionar a un par de ejemplos. Siempre cargados con su caja de ritmos y sintetizador, ofrecían letras de canciones algo existencialistas y sobre todo críticas, como es propio del punk, respecto a la sociedad actual en todos sus ámbitos.

El resultado fue Suicide, un grupo que desde que publicó su álbum homónimo en el año 1977 llegó a crear otros 4 álbumes más, siendo el último American Supreme, que aún se atrevieron a lanzar en el mucho más reciente año 2002.

Mucho ha cambiado el mundo desde Suicide hasta American Supreme. Pero también una gran cantidad de grupos ha aprovechado buena parte de lo ofrecido por el grupo de estos dos artistas, consiguiendo con ello fama mundial. Depeche Mode, Bruce Spingteen o U2 son algunos de los grupos que han sacado todo el jugo posible al punk electrónico del que fueron pioneros Vega y compañía.

En la actualidad poco queda ya de aquél original género que en los 70 era, sencillamente, inclasificable. Hoy día sigue sorprendiendo, incluso hay bandas que se mantienen fieles a este estilo, pero gran parte de sus reivindicaciones carecen ya de sentido y su carácter transgresor ha desaparecido por completo, pero no por ello se va a dejar de echar en falta a Alan Vega. Nos quedan sus inestimables creaciones musicales.

Close