Monthly Archives

junio 2019

Huawei
Economía

Huawei inicia una estrategia de confianza para recuperar sus ventas en España

Huawei comienza a notar el veto de Donald Trump, sin tan siquiera haberse puesto en marcha (tiene una tregua hasta finales de agosto).

El presidente de los Estados Unidos prohibió hace unas semanas las relaciones comerciales de empresas del país con la compañía china. Una de las principales consecuencias, ha sido el anuncio de las tecnológicas, de dejar de permitir su funcionamiento en sus dispositivos móviles, así como de apoyar en las actualizaciones.

Ante el temor de móviles obsoletos y sin apps disponibles, los consumidores han perdido la confianza en Huawei y sus terminales y las ventas han caído. A la empresa solo le queda una estrategia de confianza, que en España ya ha llegado.

Rebajas del 40% en sus dispositivos móviles

El primer movimiento ha sido económico. Sus dispositivos móviles han reducido el precio de venta al público con significativos descuentos, en ocasiones hasta del 40%.

Las rebajas pueden ser en de hasta 350 euros y no se limitan a unos terminales desfasados, como hacen algunas compañías para eliminar stock, sino que incluye también los modelos que hasta hace tan solo unas semanas disfrutaban de buenas ventas.

Garantías en soporte técnico de Huawei

Sin embargo, la recuperación de confianza de los usuarios sigue pendiente. Por ese motivo, además de rebajas económicas, también se ha incentivado el soporte técnico por parte de Huawei.

La compañía garantía una asistencia a todos sus dispositivos durante los siguientes dos años a la compra del mismo, en caso de que no pueda utilizarse (lo que entre líneas puede interpretarse como un condicionante si el veto se cumple). Lo que no ofrece es la devolución del dinero en caso de que el terminal deje de funcionar o requiera esta asistencia.

La empresa ha lanzado incluso un comunicado, en el que  asegura que sus terminales podrán utilizarse, tanto los vendidos como los que ahora mismo están a la venta, así como que sus aplicaciones seguirán estando disponibles en pleno funcionamiento.

Sin embargo, esto no asegura un futuro sostenible para la compañía, que estaba llamada a liderar el sector de la telefonía móvil hace tan solo unas semanas.

NBA
Deportes

Los canadienses Toronto Raptors ganan la NBA a los Warriors

Noche histórica la de la final de NBA 2019. Los Toronto Raptors quitaron el título a los Golden State Warriors en un ajustadísimo marcador de 114 a 110 y un global de partidos de 4 a 2.

Récords en la final de la NBA

El partido no solo pasará a la historia por la espectacularidad de cada uno de sus cuartos de juego. Sino que además fue una noche de récords, comenzando por el hecho de que los Raptors representan al primer equipo canadiense capaz de alzarse con un anillo de la NBA.

De hecho, es el primero que el equipo, dirigido desde la cancha por Nick Nurse y con asistencia del mismo Sergio Scariolo, consigue un título de estas características.

Los Raptors han demostrado estar en el mejor estado posible desde el inicio de la temporada, con una regularidad aplastante y un equipo equilibrado y con acierto en la canasta, en prácticamente todos los encuentros.

Contra los Warriors de Curry y Durant no se amilanaron. Entre otras cosas por la lesión de este último que le mantendrá fuera de las pistas puede que más de un año. Pero también por la lesión de Klay Thompson, que salió cojeando hacia el vestuario en el partido de la final.

Los Warriors frenan así su racha consecutiva de victorias en las finales de la NBA y plantean dudas sobre el desarrollo de la próxima temporada. Sin la rivalidad de los clásicos Cavaliers y vencidos por los Raptors, la ida y venida de fichajes y la continuidad de los técnicos serán titulares habituales los próximos meses.

Una final con Gasol

Otro récord llamativo es que, desde hoy, Marc y Pau Gasol son los primeros hermanos en conseguir un anillo en la NBA.

Marc Gasol firmó el final de una temporada perfecta y fue clave, junto con Danny Green e Ibaca, para marcar el ritmo a los partidos de la final. No obstante, las máximas anotaciones en este último encuentro correspondieron a Lowry y Siakam con 26 y Leonard y VanVleet con 22. En los Warriors la estrella fue Thompson, quien antes de su retirada iba por 30 puntos, junto con Iguodala con 22 y Curry con 21.

Inditex
Economía

Inditex sigue al alza y vende en el primer trimestre un 5% más que en 2018

El sector textil no está en su mejor momento. Pero depende de quién dé sus declaraciones, para interpretar si una marca está en la senda correcta o, de lo contrario, tiene ante sí un 2019 complicado.

Inditex parece tenerlo todo bajo control, sobre todo tras presentar con optimismo sus resultados correspondientes al primer trimestre del año.

Más de 5.900 millones de euros en ingresos

Los ingresos representan el primer valor que consolida el alza de Inditex. Han sido un 5% superiores en este primer trimestre, con respecto a lo obtenido en el año anterior.

En la práctica, esto implica que ha llegado a los 5.927 millones de euros en ventas, en el conjunto de todas las marcas textiles que conforman el grupo.

Como era previsible, estas ventas también han permitido un incremento de los beneficios. En el primer trimestre han subido un 10% hasta llegar a los 734 millones de euros.

El efecto contable en el balance económico de Inditex

Por descontado, desde Inditex cuentan con un aumento de la calidad de su ropa respecto a un precio proporcional, para incentivar la venta de sus productos. Sin embargo, admiten la ventaja que el cambio de fiscalidad les ha proporcionado este año.

No obstante, si no se hubiera podido aprovechar este cambio contable, tampoco habría sido muy diferente. Se calcula que el beneficio habría pasado de ser de un 10% a un 7%.

Con todo, sí que identifican un enemigo, común en todas las argumentaciones de las principales empresas del sector, el de la climatología imprevisible o incluso adversa a los objetivos comerciales de estas compañías.

Tiendas de Inditex en España

Actualmente Inditex cuenta con 7.447 tiendas en toda España y se cree que durante la mitad de año la apertura de nuevos establecimientos trastocará esta visión de reducción paulatina, de su presencia física en el país.

No obstante, lo cierto es que su evolución es lenta. En 2018 solo se abrieron 15 nuevas tiendas, pero se cerraron 43. Por tanto, con la confianza en tiendas cada vez más grande y en la venta online, parece que la presencia masiva de tiendas de alguna marca de Inditex ha llegado a su fin.

Telefónica
Ocio

Telefónica se suma al streaming con Movistar+ Lite

Telefónica ha visto cómo tanto la competencia en telecomunicaciones como las plataformas de streaming audiovisual, con Netflix a la cabeza, le han ido quitando progresivamente cuota de mercado.

Pese al intento de integración de estas plataformas y una oferta televisiva lo más amplia y personalizada posible, el hecho de que los usuarios tengan que ser clientes de la compañía, con el consecuente gasto económico que representa, ha terminado por incentivar la búsqueda de otra línea de negocio. Así es cómo ha decidido invertir en su propia plataforma de streaming.

Así es Movistar+ Lite

La presentación ya es oficial. Se llama Movistar+ Lite. Consiste en una plataforma que aprovecha la infraestructura actual de la empresa, pero adaptando sus servicios a lo que los clientes de streaming solicitan.

De esta forma, es posible contratar Movistar+ Lite sin ser cliente de Telefónica o, incluso, siéndolo de otros operadores.

El servicio costará 8 euros al mes, no tendrá contrato de permanencia y permitirá la visualización de los contenidos a l mismo tiempo desde dos dispositivos distintos. Esta estrategia es muy utilizada por estas plataformas, con el fin de facilitar, entre otras cosas, que más de un cliente pueda disfrutar del servicio bajo una sola cuota.

Movistar+ Lite tendrá el total de las series de producción propia de Telefónica, programas de su canal #0 y Vamos (especializada en deportes), así como todo el conjunto de oferta televisiva incluida en su paquete Movistar Series. De forma complementaria, los usuarios tendrán acceso a contenidos de FOX, AMC, TNT y de Comedy Central.

Ventajas de Movistar+ Lite

Además del bajo coste del servicio y la ausencia de compromiso de permanencia, Movistar+ Lite tiene como ventaja el hecho de no necesitar descodificador.

La calidad llegará a HD 720p, aunque lo lógico es que siga aumentando conforme pase el tiempo.

También será muy sencillo el registro online, solo con una tarjeta de crédito, con el ya clásico mes de prueba completamente gratuito.

Lo que se desconoce por completo es cómo será la integración de nuevos clientes, es decir, aquellos que deseen pasarse de Movistar+ Lite a algún servicio de Movistar Fusion.

Close