El pasado 25 de febrero se celebró el acto de entrega de la X Edición de los Premios IIAMA-UPV. Ciclagua, empresa perteneciente a Simetría Grupo, fue patrocinadora de este evento, que reconoce la excelencia científica y la innovación en la gestión del agua.

Ciclagua es una compañía especializada en servicios relacionados con el ciclo integral del agua, desde su captación y potabilización hasta su distribución y tratamiento tras su uso, para devolver al medio ambiente con óptima calidad.

X Edición de los Premios IIAMA-UPV

Ciclagua es una de las empresas patrocinadoras de los Premios IIAMA-UPV. Esta acción reafirma su compromiso con el fomento del talento joven, la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles para la gestión del agua.

El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Recibió el primer premio en la categoría de Tesis Doctoral, dotado con 2.500€, Pau Sanchís Perucho. Por otro lado, el premio al mejor Trabajo Final de Máster/Grado (TFM/TFG), con una dotación de 1.500€, lo obtuvo Roger Laura Calle.

También se entregaron los siguientes accésits:

  • “Agua y Ciudad” para Luisa Fernanda Ruíz 
  • “Ingeniería del Agua y Cambio Climático” para Daniele Secci 
  • “Desalación y Desarrollo Sostenible” para Samuel Navajas 
  • “Planeta y Desarrollo Sostenible” para Rodrigo Guerrero 

En esta X Edición de los Premios IIAMA-UPV también se contó con la presencia de representantes del ámbito académico, empresarial e institucional. Estuvieron presentes, entre otros, Sabina Goretti, directora general del Agua de la Generalitat Valenciana, y Teodoro Estrela, en representación de Confederación Hidrográfica del Júcar

Ciclagua, empresa comprometida con la innovación en el ciclo integral del agua

La participación de Ciclagua como una de las empresas patrocinadoras en la X Edición de los Premios IIAMA-UPV, se alínea con los valores de esta compañía de Simetría Grupo.

De hecho, destaca por su implicación en iniciativas que promueven el conocimiento, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en un sector tan crucial como el ciclo integral del agua.

Además, refuerza el compromiso de Ciclagua en la formación de las futuras generaciones de profesionales, una característica de la empresa que se plasma también en otras acciones.

Por ejemplo, la compañía ha recibido la visita de estudiantes y profesorado procedentes de la Universidad Politécnica de Valencia. Estas acciones acercan al estudiantado el funcionamiento de las estaciones depuradoras y les permite conocer más de cerca los procesos biológicos que se llevan a cabo en sus instalaciones.

Con este tipo de acciones, entre muchas otras, Ciclagua fomenta el intercambio de conocimientos con los estudiantes y permite abordar los retos del futuro que plantea este sector.

Además de su compromiso con las nuevas generaciones, la empresa de Simetría Grupo también se vuelca con los profesionales actuales que también trabajan en el sector.

Un ejemplo práctico fue la presencia de representantes de Ciclagua el pasado 28 de noviembre en la “Rethink Aeration: El reto de mejorar la eficiencia de las pequeñas y medianas EDAR”, organizada por Teqma y Landustrie.

Javier Claros, responsable de Innovación y Proceso de Ciclagua, y Luis Borrell, jefe de planta de la UTE Alicante Norte, presentaron casos reales de sustitución de turbinas de flujo radial por axial en pequeñas EDARs presentes en la provincia de Alicante.

La importancia de Ciclagua en los servicios del ciclo integral de agua

Simetría Grupo cuenta con compañías especializadas en construcción, materiales, medio ambiente, energía, seguridad y otros servicios. Ciclagua es la compañía que afronta todos los proyectos relacionados con el tratamiento del agua en todo su ciclo.

Las líneas de negocio de Ciclagua se dividen en los siguientes tres grandes bloques:

Ciclo integral del agua

En este ámbito, la empresa de Simetría Grupo desarrolla proyectos vinculados a la potabilización y el abastecimiento, el saneamiento y la depuración, la desalación y la regeneración y reutilización.

Gestión y valorización de residuos

Respecto al tratamiento de residuos, Ciclagua se ha especializado en servicios relacionados con la gestión de lodos para valorización agrícola, O&M de plantas de tratamientos de lodos, O&M de plantas de tratamiento de residuos industriales y asesoría medioambiental.

Para poder realizar este trabajo, la compañía también está autorizada como transportista de residuos peligrosos y no peligrosos, agente de residuos no peligrosos y negociante de residuos no peligrosos.

Construcción

Ciclagua también interviene en proyectos de construcción de todo tipo de instalaciones de saneamiento y depuración, así como también de obra hidráulica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

0 0 votes
Article Rating