Economía

Consejos sobre la financiación para comprar una vivienda

Conseguir financiación para comprar una vivienda cada vez lo vemos mas difícil, muchas veces nos niegan ese financiamiento por errores que cometemos a la hora de solicitarlo, antes de ir a solicitar financiamiento para tu vivienda (ya sea con créditos gubernamentales como Infonavit o préstamos de entidades privadas) es de mucha ayuda que te asesores y sepas que documentos presentar y que mostrar al banco o institución financiera a la que le solicitaras, para que la respuesta sea siempre positiva, se dice que hoy en día es donde los bancos están haciendo más préstamos a más personas, pero dependerá de ti si te financian tu vivienda.

Consejos para tomar en cuenta a la hora de solicitar financiamiento

  • Antes de solicitar financiamiento asegúrate que tus impuestos están en orden y que van al día, declarar menos impuestos y tratar de que te devuelta la mayor cantidad de dinero, no es la mejor decisión a la hora de solicitar un crédito para tu vivienda dicen los expertos en el tema, los bancos o instituciones financieras siempre revisaran tu historial o como llevas tus impuestos, ya que esto les dará una idea si les podrás pagar o no, ya que lo primordial para ellos es saber que le prestaran a una persona que les podrá responder.
  • Tener ahorros bancarios es un buen aliado a la hora de solicitar un financiamiento, ya que los bancos o institución financiera a la que le solicitaras, necesitara saber que buen administrador eres y que tanto saber ahorrar dinero, esto con el fin de saber si puedes correr con las cuotas para pagar un préstamo.
  • También asegúrate que tus créditos anteriores tenga un buen puntaje, esto quiere decir que si anteriormente has hecho un préstamo o has adquirido una articulo al crédito, hayas respondido bien en cuanto a los pagos, que no te hayas atrasado y que hayas terminado de pagar a tiempo, ya que esto les dará una idea de si eres buena paga o no lo eres. Seguramente revisaran tu historial crediticio, dependerá de ti si este historial es bueno o malo, algunas personas pueden parecer en la lista de morosos o con mala calificación, desde los 6 meses hasta tres años después de que hallan cancelado su deuda atrasada.
  • Si tienes tarjetas de crédito mantenlas activas al momento de solicitar el financiamiento, tienes que tenerlas con un balance de un 40%, si el balance es malo puede ser que se frustre el financiamiento.

Tomar en cuenta todos estos consejos te ayudaran a que se ha una respuesta positiva al momento de solicitar un financiamiento, ya que te pedirán que demuestras tu situación financiera y que compruebes tus ingresos de alguna manera, si tienes una situación financiera muy mala es posible que te nieguen el financiamiento o que quede a discreción de la institución financiera el hacer el financiamiento para la vivienda pero con el uso de fiadores que puedan responder en el caso que el que solicite quede mal y no pague, lo que es algo difícil ya que hoy en día las personas ya no se quieren comprometer a servir de fiadores.