Monthly Archives

febrero 2016

Economía

La probabilidad de un Brexit espanta a los inversores de la libra

Según  los analistas, la posibilidad de que el Brexit tenga un resultado de SÍ, está ahora mismo entre el 30% y el 40% de probabilidades. Este Brexit es un referéndum que se celebrará en Reino Unido el próximo 23 de junio y en el que se debate un tema crucial como es la permanencia del país en la Unión Europea.

Las últimas declaraciones del alcalde de Londres, Boris Johnson, considerando que apoyaría al Brexit y que sería una ocasión perfecta para recuperar el control no sólo de la economía nacional, sino obviamente de la divisa que actualmente no está en su mejor momento.

Sin embargo, las palabras de Johnson y la fuerza que está cobrando una respuesta afirmativa a una decisión que afectaría a todo el mundo, está provocando en los inversores una huída lo antes posible que, si bien en fechas de diciembre era tímida y afectaba en lo mínimo al valor de la libra, en la actualidad está provocando un descenso acusado del 3,5% ante el dólar y del 2% frente al euro.

Aunque hay pronósticos concretos de lo que podría suceder si Reino Unido sale de la Unión Europea, en estos momentos se está notando también un interés creciente de muchos inversores que, ante la incertidumbre, prefieren contar con una plataforma de broker online o bien entrar en programas de partners donde es más fácil asegurar el rendimiento de la inversión que someterlo al destino todavía incierto de lo que decidan los británicos en unos meses.

Una depreciación del 20%

Como es lógico, un gran número de analistas se ha sumado al vaticinio de lo que podría suceder si la libra no está vinculada directamente a las decisiones económicas del Banco Central Europeo (BCE). Uno de ellos ha sido el analista de divisas de HSBC (The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation), Dominic Bunning, quien ha considerado que el Brexit concluyente con la salida de la libra conllevaría un descenso del valor de la divisa de entre un 15% y un 20%, que supondría un fuerte revés para la economía británica a la hora de encarar el final de año, al menos al principio de conocerse la decisión. Posteriormente se tendría que suceder el proceso de desvinculación y la libra tendría que luchar por volver a recuperar, por sí sola, la confianza de los inversores.

Ocio

Cuatro ideas para enamorar a tus clientes en San Valentín

San Valentín está ya  a la vuelta de la esquina y, aunque muchos la ven como una fiesta sólo para enamorados, lo cierto es que se trata de una jornada con una importante vertiente económica. Ya se benefician de ella los restaurantes, las floristerías, las joyerías o las tiendas de regalos, entre otras. Es también un buen día para que las empresas enamoren a sus clientes, metafórica y literalmente hablando. Sí, como lo oyes. Aprovechando esta fecha, mundialmente conocida, cada vez son más las firmas que ofrecen regalos personalizados a sus proveedores o clientes.Leer más

Ocio

Consejos para no marearte conduciendo durante un viaje

Ir de viaje es quizás uno de los mayores placeres que existen para cualquier ser humano. Tener días libres y coger el coche rumbo a un lugar desconocido es una aventura que todos nosotros hemos corrido alguna vez en nuestra vida y que seguramente seguiremos haciendo siempre. Sin embargo, a veces los viajes en coche pueden llegar a ser un verdadero infierno si no se toman las precauciones adecuadas antes, durante y después de ese viaje.

Una de las peores cosas que puede pasarnos cuando viajamos en coche, sobre todo si somos nosotros mismos los que conducimos, es marearnos. Esa sensación de vértigo y de que todo alrededor de nosotros da vueltas es una de las peores cosas que podemos sentir.

Más recomendaciones

Por eso debemos seguir una serie de consejos para que esto no nos pase. En primer lugar, antes de salir de viaje es imprescindible que nuestra comida sea ligera. Al evitar alimentos pesados, evitaremos la fatiga propia de la digestión. Además es altamente recomendable parar cada dos horas de comino aproximadamente para estirar las piernas y evitar así que la monotonía de la carretera nos acabe agobiando y esto desemboque en un mareo. El descanso antes y durante el viaje es primordial para nuestro bienestar.

Por otro lado, es necesario que en el tiempo que dure el viaje estemos totalmente hidratados bebiendo agua continuamente, así como bebidas gaseosas para evitar el sueño y la fatiga propios del cansancio y los mareos. Siguiendo esta serie de consejos, solo nos quedará disfrutar de nuestro viaje.

Consejos muy sencillos de seguir y que, sin embargo, permitirán tener un viaje de lo más placentero y que todo vaya sobre ruedas. Seguidlos y seguro que notaréis la diferencia. Y es que no hay nada como lograr un viaje cómodo y sin mareos.

Close